Últimas noticias

EL HUMMUS DE TU CENA DE NAVIDAD

Anuncios

Hummus de cúrcuma picante, hummus de aguacate, hummus de alubias, hummus de zanahorias, hummus de coliflor… Esto de la cocina fusión se nos está yendo de las manos. Desde que hace unos años los grandes establecimientos decidieran comercializarlo, el hummus ha ido infiltrándose en nuestra gastronomía como uno de nuestros platos preferidos de picoteo.

¿Crees que exagero? Apuesto lo que quieras a que durante la próxima cena de empresa que celebres estas Navidades el hummus hará una aparición estelar en alguna de sus múltiples variables. Y ya que parece que este plato —rey por excelencia de la gastronomía árabe— ha llegado para quedarse, hay algunas cosas que debéis saber.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

¿Os ha parecido raro escuchar alguna vez pronunciar la palabra “baella” en vez de paella? Enseguida nos adelantamos para corregir al osado que no sabe pronunciar correctamente nuestro plato nacional. ¿Y si además nos encontramos una paella con chorizo? Polémica garantizada.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

Pues los españoles somos incluso peores con la palabra hummus. No, no se dice “humus” (no me preguntéis por qué, pero siempre me viene a la cabeza la imagen de la fumata blanca que sale del vaticano cuando gritan “habemus papam”). La pronunciación correcta es algo así como jummus; siendo el sonido de esa “j” parecido a la jota castellana, pero haciendo que el aire pase a través de la parte profunda de la laringe. En árabe la “m” es doble y la “s” se parece a la ese, pero pronunciada con un tono más enfático.

Bien, entiendo que parezca difícil al principio, pero podéis ir practicando. Tengo especial cariño a esta palabra en árabe porque es así como también se escribe Homs, la ciudad siria donde nació mi padre. Y no, no es allí donde se inventó el hummus, pero me gusta pensar que sí.

También nos cuesta no pestañear dos veces cuando encontramos en el super hummus picante o hummus de aguacate… pero ya nos estamos acostumbrando. ¡Hay que vivir con los tiempos! Pero si me preguntáis… prefiero el hummus original, el que llevo consumiendo desde niña.

Los ingredientes para dos personas son ¼ de kg de garbanzos cocidos, una cucharadita de sal, uno o dos dientes de ajo machacados, ¼ de vaso de zumo de limón, ¼ de vaso de tahina (esto es imprescindible), media tacita de agua y una cucharada de yogur natural (opcional, para blanquear el puré). Y ya está. ¡Os animo a que lo hagáis en casa estas Navidades! Y luego me decís si preferís el del supermercado o el original…

Ahora que ya todos conocemos el hummus, podéis viajar a cualquier país del mundo árabe sabiendo que siempre habrá esta opción en el menú del restaurante. Es habitual comerlo cuatro o cinco veces a la semana, sobre todo para desayunar junto con pan, aceitunas, pimiento verde o cebolla cruda y un té con menta bien cargado.

El hummus es el plato más económico y por eso abunda en todas las mesas. Pero además tiene una característica que hace que, en mi opinión, se esté extendiendo tan rápidamente por el mundo: el hummus o crema de garbanzos es una comida vegetariana. Y es que la gastronomía árabe es rica en alimentos vegetarianos, como el falafel o el cuscús.

¡Desde La algarrada de Villaverde te deseo feliz Navidad y buen consumo de hummus!

LAILA MUHARRAM

https://www.instagram.com/laila_mu/
https://twitter.com/laila_mu/media

Últimas

Plan Regenera Madrid: ‘el barrio que soñabas’

PRENSA AYTO. Renovará las zonas de la ciudad construidas hace...

La Fundación Ibn Battuta celebró el Primer Iftar Comunitario en San Cristóbal

Así como la II Edición de '¿Qué es el...

V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE Otro año más celebramos...

Más noticias

Plan Regenera Madrid: ‘el barrio que soñabas’

PRENSA AYTO. Renovará las zonas de la ciudad construidas hace...

La Fundación Ibn Battuta celebró el Primer Iftar Comunitario en San Cristóbal

Así como la II Edición de '¿Qué es el...

V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE Otro año más celebramos...

Nueva Escuela de Lideresas de Villaverde

INTERVENCIÓN COMUNITARIA VILLAVERDE Nos hacemos eco de esta interesante iniciativa...
[adning id="22521"]
WordPress Ads