Últimas noticias

Vamos a la cama, que hay que descansar…

Anuncios

En esta época estival, cuando los calores aprietan y hacen nada llevaderas las calurosas noches, vamos a hablar de sueño, insomnio y consejos para tratar de conciliar y descansar durante las horas nocturnas.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

Distrtio17

En líneas generales, los niños en edad escolar hasta los 13 años deberían dormir entre 9 y 11 horas. Algo por el estilo se recomienda en el caso de nuestros adolescentes, con una media de 8–10 horas, evitando en la medida de lo posible aparatos y dispositivos electrónicos que puedan interferir e interrumpir el período de descanso nocturno.

Un adulto entre 18 y 65 años necesitará un rango entre 7 y 9 horas al día de sueño reparador, mientras que en las personas más mayores debería rondar las 7 u 8 horas, que sería lo más saludable para ellos, aunque bien es cierto que su calidad y continuidad del sueño se ve reducida, lo que hace totalmente necesario ser más exquisito con sus horarios y rutinas diarias, tratando de agrupar de forma organizada los períodos de sueño y descanso.

Entre los más pequeñajos de la casa destacamos los recién nacidos, que deberían dormir entre 14 y 17 horas diarias, pudiéndose considerar aceptables en torno a las 11–13 horas de sueño. Según van creciendo y cumpliendo meses van reduciendo paulatinamente sus períodos de descanso y sueño, situándose los bebés entre 4 y 12 meses en intervalos de 11 a 15 horas, y los peques hasta 2 años no deberían dormir menos de 9 horas.

¿Cómo podemos conseguir una buena rutina de sueño?

Siguiendo estos consejos seguro que consigues mejorar tu patrón de sueño y descanso:

— Establecer una rutina de sueño resulta primordial, tratando de acostarse y levantarse todos los días a la misma hora.

— Procura un ambiente cómodo, tranquilo y oscuro para favorecer la conciliación del sueño.

— Hacer ejercicio durante el día ayuda a poder dormir, pero ojo: no en horas cercanas a irse a dormir, porque la estimulación y descarga de adrenalina hará que estemos más activos y desvelados, dificultando el poderse quedar dormido.

— Es mejor no usar aparatos electrónicos entre una y media hora antes de irse a la cama, así como tenerlos cerca o en el propio dormitorio, pues podrían interferir en nuestro sueño y descanso nocturno.

— Trata de meditar, leer un libro o hacer alguna actividad relajante que favorezca el descanso.

— La nicotina, el alcohol u otras bebidas estimulantes y energéticas como la cafeína hacen que nos activemos en exceso, así que mejor evitarlas antes de irnos a la cama.

— Habitación bien ventilada y ropa de cama limpia y suave harán más agradable y confortable el momento de meterse en la cama.

Y recuerda: tener unos hábitos saludables hará que te sientas vital y lleno de energía para afrontar el día a día.

TAMARA JIMÉNEZ CARO
Enfermera escolar y especialista de Pediatría
@tuenfermerainquieta

PDF.

Últimas

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Más noticias

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Curso online de inglés para viajar

Con la Asociación Vecinal La Incolora Desde la Asociación Vecinal...
[adning id="22521"]
WordPress Ads