Últimas noticias

Más del 50% de los profesionales que trabajan en investigación del Hospital 12 de Octubre son mujeres

Anuncios
COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE.

Más de la mitad de los profesionales que trabajan en el Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12 de la Comunidad de Madrid son mujeres, 558 sobre un total de 980. Una mayoría que da cuenta del esfuerzo y contribución al progreso en el área de investigación desarrollado por ellas, no solo en cantidad, sino también en calidad de sus aportaciones científicas.

De todas, alrededor de 70 son investigadoras principales y encabezan proyectos de investigación y un total de 114 son investigadoras clínicas en grupos de investigación. Concretamente, las mujeres son mayoría en prácticamente todas las áreas de Investigación en las que trabaja el i+12, con una presencia especialmente relevante en cáncer. Muchas de ellas son líderes de la investigación en Cáncer de Mama y Ginecológico; investigación traslacional en Cáncer Hereditario; terapias dirigidas para la Oncología de Precisión y en estudios relativos a Tumores Gastrointestinales y Neuroendocrinos.

Distrtio17

Otras áreas de Investigación en las que la presencia de las mujeres es especialmente significativa son las de Enfermedades Inflamatorias y Trastornos Inmunitarios; Enfermedades Infecciosas y Sida; y Resultados en Salud y Transformación Digital. También son mayoría en el área de Gestión y suponen más del 50% en las 12 Unidades de Apoyo a la Investigación, entre ellas la de Apoyo a la Innovación, que cuenta con una potente y creciente cartera de proyectos (incluyendo spin-off y numerosas solicitudes de derechos de Propiedad Industrial y marcas españolas), y las de Genómica, Proteómica, Citometría, Microscopía y Bioinformática, entre otras.

La presencia y el peso de las mujeres en la investigación se amplía progresivamente cada año. Así, entre los investigadores júnior hay 127 mujeres y 78 hombres, y entre los postdoctorales 88 mujeres y 78 hombres, frente a 146 hombres y 132 mujeres en el grupo de los sénior, formado por investigadores con edades entre 55 y 60 años de media.

Últimas

El Hospital 12 de Octubre, primero de España en número implantes de asistencias ventriculares de larga duración

COMUNICACIÓN/PRENSA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Uno de los pacientes...

Apoyo permanente a los vecinos durante la renovación integral

JMD VILLAVERDE. El Servicio de Acompañamiento de la Colonia Experimental En...

‘Entre líneas’, un encuentro intergeneracional y radiofónico en torno al libro y la lectura

Organizado por la Coordinadora de Soledad No Deseada de...

El CEIP El Greco celebró el Día del Libro con Eva Escudero Fraile

La tarde del pasado 23 de abril, en un...

Más noticias

El Hospital 12 de Octubre, primero de España en número implantes de asistencias ventriculares de larga duración

COMUNICACIÓN/PRENSA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Uno de los pacientes...

Apoyo permanente a los vecinos durante la renovación integral

JMD VILLAVERDE. El Servicio de Acompañamiento de la Colonia Experimental En...

‘Entre líneas’, un encuentro intergeneracional y radiofónico en torno al libro y la lectura

Organizado por la Coordinadora de Soledad No Deseada de...

El CEIP El Greco celebró el Día del Libro con Eva Escudero Fraile

La tarde del pasado 23 de abril, en un...

Abiertas las inscripciones para participar en el ButarqueFest 2025

AVIB. Con el objetivo de hacer más participativas las fiestas...
[adning id="22521"]