Últimas noticias

Aprobado el ingreso mínimo vital

Anuncios

El gobierno ha aprobado este viernes en Consejo de Ministros el ingreso mínimo vital, una prestación vital que llegará a los hogares en riesgo de pobreza a partir del próximo mes de junio.

Se trata de una ayuda para todos aquellos que acrediten una situación de vulnerabilidad, y sus ingresos totales sean inferiores a la renta garantizada que les corresponde.

¿Cómo se puede pedir?

El ingreso mínimo vital se podrá pedir a partir del 15 de junio a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, aunque se concederá con efectos retroactivos a 1 de junio para los que soliciten la prestación en los tres primeros meses.

Distrtio17

Es más, durante el primer mes de vigencia, se actuará de oficio así que más de 100.000 hogares podrán percibirla sin solicitarla durante junio y julio. El resto se cree que empezarán a percibirla a partir del 1 de agosto.

La solicitud de ayuda será multicanal, así que además de la vía telemática también se podrá enviar la documentación por correo ordinario o a través de las entidades locales – como los Ayuntamientos o Centros de Atención de la Seguridad Social –. También está previsto el funcionamiento de un teléfono 900 para consultar todas las dudas pertinentes.

¿Cuánto tiempo dura la prestación?

El derecho de esta renta mínima vital es permanente pero revisable. Es decir, se mantendrá siempre que sigan dándose las causas y requisitos de vulnerabilidad que lo motivaron.

Además, será compatible con otras prestaciones e incluso con el acceso al mercado laboral, siempre que no se supere el umbral de renta establecido. Se pretende así, evitar la economía sumergida pues una de las “trampas” que tiene la pobreza es que se de la situación de tener que elegir entre un subsidio o un trabajo. No obstante, se prevé un mecanismo precisamente para incentivar el empleo.

¿Cual es el importe?

El ingreso mínimo vital oscilará entre los 461,5 euros y los 1.015 en función de si se trata de un adulto que vive sólo o si es un hogar con más miembros. Esto quiere decir, que la cuantía inicial estimable para un adulto que vive solo se amplía en 139 euros por persona adicional y llegar así a la prestación más alta. Las familias monoparentales tienen un complemento de 100 euros, por lo que su prestación oscila entre los 700 y los 977 euros.

Últimas

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Más noticias

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Curso online de inglés para viajar

Con la Asociación Vecinal La Incolora Desde la Asociación Vecinal...
[adning id="22521"]
WordPress Ads