Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Vamos a la cama, que hay que descansar…

Anuncios

En esta época estival, cuando los calores aprietan y hacen nada llevaderas las calurosas noches, vamos a hablar de sueño, insomnio y consejos para tratar de conciliar y descansar durante las horas nocturnas.

¿Cuántas horas debemos dormir al día?

Distrtio17

En líneas generales, los niños en edad escolar hasta los 13 años deberían dormir entre 9 y 11 horas. Algo por el estilo se recomienda en el caso de nuestros adolescentes, con una media de 8–10 horas, evitando en la medida de lo posible aparatos y dispositivos electrónicos que puedan interferir e interrumpir el período de descanso nocturno.

Un adulto entre 18 y 65 años necesitará un rango entre 7 y 9 horas al día de sueño reparador, mientras que en las personas más mayores debería rondar las 7 u 8 horas, que sería lo más saludable para ellos, aunque bien es cierto que su calidad y continuidad del sueño se ve reducida, lo que hace totalmente necesario ser más exquisito con sus horarios y rutinas diarias, tratando de agrupar de forma organizada los períodos de sueño y descanso.

Entre los más pequeñajos de la casa destacamos los recién nacidos, que deberían dormir entre 14 y 17 horas diarias, pudiéndose considerar aceptables en torno a las 11–13 horas de sueño. Según van creciendo y cumpliendo meses van reduciendo paulatinamente sus períodos de descanso y sueño, situándose los bebés entre 4 y 12 meses en intervalos de 11 a 15 horas, y los peques hasta 2 años no deberían dormir menos de 9 horas.

¿Cómo podemos conseguir una buena rutina de sueño?

Siguiendo estos consejos seguro que consigues mejorar tu patrón de sueño y descanso:

— Establecer una rutina de sueño resulta primordial, tratando de acostarse y levantarse todos los días a la misma hora.

— Procura un ambiente cómodo, tranquilo y oscuro para favorecer la conciliación del sueño.

— Hacer ejercicio durante el día ayuda a poder dormir, pero ojo: no en horas cercanas a irse a dormir, porque la estimulación y descarga de adrenalina hará que estemos más activos y desvelados, dificultando el poderse quedar dormido.

— Es mejor no usar aparatos electrónicos entre una y media hora antes de irse a la cama, así como tenerlos cerca o en el propio dormitorio, pues podrían interferir en nuestro sueño y descanso nocturno.

— Trata de meditar, leer un libro o hacer alguna actividad relajante que favorezca el descanso.

— La nicotina, el alcohol u otras bebidas estimulantes y energéticas como la cafeína hacen que nos activemos en exceso, así que mejor evitarlas antes de irnos a la cama.

— Habitación bien ventilada y ropa de cama limpia y suave harán más agradable y confortable el momento de meterse en la cama.

Y recuerda: tener unos hábitos saludables hará que te sientas vital y lleno de energía para afrontar el día a día.

TAMARA JIMÉNEZ CARO
Enfermera escolar y especialista de Pediatría
@tuenfermerainquieta

PDF.

Últimas

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Más noticias

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Villaverde apuesta por el futuro: educación, conciliación y espacios verdes

JMD Villaverde. Desde la Junta Municipal de Villaverde seguimos trabajando...
[adning id="22521"]
WordPress Ads