Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Tú eliges: ¿te quedas sentado o te mueves?

Anuncios

En estos tiempos que corren, el aumento de la tecnología y los estilos de vida cada vez más sedentarios han llevado a una disminución en la actividad física, lo que desemboca en una serie de problemas de salud. Vamos a tratar de conocer más de cerca su impacto en la salud y dar unos consejos para prevenir sus efectos negativos.

¿Qué consecuencias tiene?

Distrtio17

Se habla de ello como una falta de actividad física regular. Pasar largas horas sentado, ya sea frente a una pantalla o en el sofá disfrutando de las diferentes plataformas, se ha vuelto de lo más común a día de hoy; y está relacionado con una serie de problemas de salud, como:

  • Obesidad y sobrepeso: La falta de actividad puede llevar al aumento de peso, lo que a su vez aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2.
  • Enfermedades cardiovasculares: aumenta el riesgo de padecerlas al contribuir al aumento del colesterol, la presión arterial elevada y la acumulación de grasa en las arterias.
  • Problemas musculoesqueléticos: Permanecer en la misma posición durante largos períodos puede provocar problemas musculares y articulares, como dolor de espalda y rigidez muscular.
  • Salud mental: puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad.

Estrategias de salud para combatirlo:

¡Calma! Hay estrategias que podemos usar para prevenirlo y mejorar nuestra salud:

— Realizar actividad física con regularidad. Como caminar, montar en bicicleta, nadar o cualquier otra que aumente la frecuencia cardíaca y fortalezca los músculos.

— Establecer metas alcanzables ayuda a mantener la motivación para mantenerse activo. Comenzar con pequeños objetivos y aumentar gradualmente la intensidad y la duración es clave.

— Evitar estar sentado durante mucho tiempo. Hacer descansos breves para levantarse, estirarse y moverse puede ser una buena idea para poner en práctica.

— Buscar oportunidades para moverse durante el día, como subir escaleras en lugar de tomar el ascensor, bajarse del bus una parada antes para caminar algo más, dejar el coche aparcado y tratar de hacer cada vez más trayectos a pie.

— Dieta equilibrada y nutritiva ayuda a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

— Hidratación adecuada para ayudar a aumentar los niveles de energía para realizar actividad física.

— Buscar el apoyo de amigos, familiares o grupos comunitarios para mantener la motivación para estar activo y comprometido con un estilo de vida saludable.

El sedentarismo es un problema de salud nada despreciable y que puede tener graves consecuencias para nuestro bienestar físico y mental. Sin embargo, llevando a cabo estrategias de actividad física y estilos de vida saludables podremos mejorar nuestra calidad de vida y combatirlo.

DV_14

Últimas

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

Más noticias

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...
[adning id="22521"]
WordPress Ads