Últimas noticias

‘PASEANDO POR LAS CALLES’. Hoy conocemos a… ¡Francisco Pascual!

Anuncios

Hoy no paseo por las calles. Hoy me tomo un café en una terraza con Francisco Pascual, presidente de la Asociación de Comerciantes del Distrito de Villaverde.

Lo primero de todo, ¿eres de Villaverde?

Sí, criado aquí, pero ahora no vivo en el barrio, aunque sigo teniendo mi negocio en él. El bar Distrito 21 y mi empresa de reparto. Y antes tuve otro negocio, El Café del Siglo. Un restaurante de los mejores, que abrió por el año 1990 y cerró en el 2011 a consecuencia de la crisis del 2008. Pero antes he trabajado en un taller de troquelados, y con el ímpetu de mi juventud, decidí que tenía que hacer otras cosas. Siempre he sido inquieto por mejorar, por aprender, por cosas que el trabajo del taller no me satisfacía. Siempre he tenido muchas ganas por la cultura y al arrancar con El Café del Siglo comencé mi andadura de música clásica los domingos, magia en directo los sábados, llevar la cultura a la gente.

¿Cuándo surge la asociación?

Hará ya algo más de 20 o 22 años, no recuerdo la fecha exacta.

¿Por qué surge? ¿Qué necesidad hay de que los comerciantes se agrupen?

Surge por causa de los políticos, para evitar el abandono del pequeño comercio y su desaparición. ¿Os imagináis un barrio sin tiendas? ¿Tener que comprar cosas tan necesarias y de diario como el pan y no tener comercios en el barrio? ¿Tener que coger el coche a diario para ir a un centro comercial a por una barra? ¿Y la gente mayor? ¿Comprando online el pan, eso es lo que queremos? Hay que concienciar a la gente de que los pequeños comercios no pueden desaparecer. Ése es el mayor objetivo de la asociación. Estamos también para las ayudas que nos piden los comerciantes, por ejemplo organizar cosas que les ayuden a ellos, o si alguien quiere abrir un negocio y nos pregunta cómo hacerlo, ayudas, locales… cualquier asesoramiento que nos pidan, ahí estamos.

¿Qué futuro inmediato tiene la asociación ahora mismo?

Gracias al concejal del Distrito de Villaverde, que está muy implicado en ayudar al comercio y en el barrio en general, nos ha conseguido un proyecto en el que está involucrada la Universidad de Valladolid para hacer un estudio de mercado en el barrio sobre los movimientos de los vecinos en cuanto a sus necesidades, sus hábitos en la compra, sus preferencias, sus necesidades… El mercado es como la lengua, evoluciona y cambia, y el estudio va a reflejar todo esto. Además, es un estudio que no va a tener fin por eso mismo, por la evolución y dinamismo que conlleva el estudio en sí mismo. Los vecinos pueden hoy necesitar una cosa y mañana otra.

Otra cosa que hemos conseguido es que, en las principales calles de negocios, los locales grandes en concreto no se conviertan en domicilios para evitar precisamente lo que he mencionado antes: la desaparición de los comercios de calle a favor de las ventas online y de las grandes superficies.

¿Cómo crees, Francisco, que puedes ayudar en el barrio?

Pues tengo mucha esperanza puesta en este proyecto que involucra a la universidad porque nos va a dar muchos datos para salvar los negocios. No es normal que un barrio que ha crecido tanto, que ha superado las crisis, que ha cambiado tanto en los años, tenga 2.000 negocios menos, y sigo diciendo que un barrio sin negocios es un barrio muerto, porque se queda en los llamados “barrios dormitorio”, donde la gente no hace vida, del trabajo llegan a sus casas y ya no salen a las calles. Queremos evitar eso, queremos volver a traer socialización, y eso se consigue con comercios, con hostelería, con cultura, con fiestas…

El tiempo se nos ha agotado más rápido de lo que me hubiera gustado. Me quedo con conversaciones pendientes con Francisco, una persona que vive todo el rato haciendo cosas, está muy volcado con su madre y con un tío suyo, ya mayores ambos, con su familia, con sus negocios, la asociación y con su perro Kaiser, magnífico ejemplar y muy buen perro al que no he escuchado ladrar ni una sola vez en todo este tiempo, a pesar de que hemos coincidido con otros perros más alborotadores en la entrevista.

Francisco, quedamos pendientes de que en un futuro próximo nos informes de los resultados del proyecto y veamos los logros y mejoras conseguidos por vuestra asociación y que se extrapolen a toda la Comunidad de Madrid.

DV_05

AMo Ruiz Administrador fincaas

Últimas

Nueva movilización contra el genocidio de Gaza en Villaverde

La Asamblea de Villaverde por Palestina volvió a movilizarse...

El cólico renal

Entendemos por cólico renal o nefrítico la presentación de...

FACUA Madrid aconseja a los usuarios sobre sus derechos en la compra de vehículos

FACUA MADRID. FACUA Madrid informa a los usuarios que, a...

Los Ángeles pone en marcha una promoción para dar la bienvenida al verano

CENTRO COMERCIAL LOS ÁNGELES. El centro contará con una acción...

Más noticias

Nueva movilización contra el genocidio de Gaza en Villaverde

La Asamblea de Villaverde por Palestina volvió a movilizarse...

El cólico renal

Entendemos por cólico renal o nefrítico la presentación de...

FACUA Madrid aconseja a los usuarios sobre sus derechos en la compra de vehículos

FACUA MADRID. FACUA Madrid informa a los usuarios que, a...

Los Ángeles pone en marcha una promoción para dar la bienvenida al verano

CENTRO COMERCIAL LOS ÁNGELES. El centro contará con una acción...

Un distrito comprometido con el cambio social y medioambiental

JMD VILLAVERDE. La Junta Municipal de Villaverde, mediante diferentes acciones...