Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

MARIE CURIE

Anuncios

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia. Fue la menor de los cinco hijos de los maestros Bronislawa Boguska y Wladyslaw Sklodowski, quien impartía clases de Matemáticas y Física. En 1891 partió hacia París, donde decidió cambiar su nombre, Maria, por Marie. Al llegar, se matriculó en el curso de Ciencias de la Universidad de la Sorbona. Después de dos años, finalizó sus estudios de Física y se graduó como el número uno de su promoción.

MARIE CURIE

En 1894, Marie conoció a Pierre Curie; ya era una brillante promesa en la física francesa. Se enamoró de Marie, y se casaron el 26 de julio de 1895 en una ceremonia sencilla. La novia llevaba un traje azul corriente y, después de la boda, partieron en bicicleta para iniciar su luna de miel por las carreteras francesas.

Distrtio17

Marie y Pierre tuvieron dos hijas, una de ellas también ganadora de un Premio Nobel: Irène Joliot-Curie. Irène y su marido, Frédéric, recibieron el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial.

Marie Curie se interesó por los nuevos descubrimientos de los diferentes tipos de radiación que estaban surgiendo en la época. En 1895 Wilhelm Roentgen descubrió los rayos X, y en 1896 Antoine Henri Becquerel descubrió el uranio. Pierre abandonó su trabajo sobre el magnetismo para unirse a la investigación de su esposa. En 1898, la pareja anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el polonio y el radio.

Los Curie
Los Curie durante su trabajo conjunto en el laboratorio.

En 1903, el matrimonio Curie y Henri Becquerel recibieron el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de los elementos radiactivos. A pesar de todo, Marie Curie hizo historia al convertirse en la primera mujer en recibir un Premio Nobel. En 1904, Pierre Curie fue nombrado profesor de Física en la Universidad de París y, al año siguiente, miembro de la Academia Francesa.

El 19 de abril de 1906, Pierre falleció trágicamente al ser atropellado por un carro de caballos mientras cruzaba la calle. A partir de ese momento, Marie se encargó de sus clases y continuó con sus investigaciones en solitario.

Marie Curie
Participantes del I Congreso Solvay, 1911

En 1911 Marie protagonizó un escándalo cuando estableció una relación con el físico Paul Langevin, que estaba casado. Ese mismo año le otorgaron un segundo Nobel, el de Química. En estas fechas Albert Einstein y Curie se conocieron en Bruselas en la Conferencia Solvay. Este evento reunió a los principales científicos del mundo en el campo de la física, y Curie fue la única mujer entre sus 24 miembros. Fue nombrada directora del Instituto de Radio de París en 1914 y se fundó el Instituto Curie.

Curie
Irène y su madre trabajando en el laboratorio en 1925

Marie Curie padeció anemia perniciosa, causada por su exposición prolongada a la radiación. A medida que la enfermedad avanzaba, perdió la vista y finalmente falleció el 4 de julio de 1934 en una clínica, cerca de Passy, en Alta Saboya. Sus restos fueron sepultados junto a los de su marido en el cementerio ubicado a pocos kilómetros al sur de París. En 1995, sus restos, junto con los de Pierre, fueron trasladados al Panteón de París.

NARCISO CASAS

 https://www.facebook.com/narciso.casas

https://www.bubok.es/autores/narcisocasas

https://es.linkedin.com/in/narciso-casas-6b592a48

DV_11

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads