Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Malos humos en los entornos escolares

Anuncios
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN.

Malos humos en los entornos escolares

Ecologistas en Acción ha llevado a cabo un análisis de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en las inmediaciones de 160 centros educativos de seis ciudades. Para el estudio se seleccionaron centros de Educación Primaria y Secundaria ubicados tanto en vías con alta densidad de tráfico motorizado como en entornos alejados de vías de alta capacidad y con poca exposición a los contaminantes emitidos por los vehículos. Se han medido asimismo los niveles de NO2 junto a las estaciones oficiales de control de la contaminación, con la finalidad de calibrar los aparatos instalados en los colegios. En total se han colocado 340 captadores pasivos en un total de 170 ubicaciones.

 

Solo una de las 160 escuelas analizadas cumpliría las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, no superar los 10 µg/m3 (microgramos por metro cúbico) de NO2, de media. Se trata de un centro en Barcelona situado en una calle pacificada, sin coches aparcados en la fachada de la escuela, y muy cerca de un parque.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

Solo una de cada ocho escuelas, 20 de las 160 muestreadas (el 13%) estarían por debajo de los 20 µg/m3, el límite propuesto por la Comisión Europea en la revisión de la Directiva de Calidad del Aire actualmente en curso.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

Sin embargo, un tercio de las escuelas analizadas (58 de las 160, el 36%) estaría por encima de los 40 µg/m3, el límite legal actualmente vigente. Especialmente grave es la situación en Madrid, en la que tres de cada cuatro entornos escolares analizados superaría este valor, y en Barcelona, ciudad en la que dos de cada tres centros analizados estarían por encima de los 40 µg/m3.

La población infantil es especialmente sensible a la contaminación atmosférica debido a su elevada frecuencia respiratoria, a su mayor exposición en el ambiente exterior y a la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario, siendo el NO2 un activo inmunodepresor.

Resulta necesaria una sustancial mejora de la información sobre la calidad del aire que respiramos, en particular en el entorno de los centros educativos y otros centros sensibles (asistenciales, deportivos y sanitarios), complementando la proporcionada por las estaciones oficiales de medición con mapas de distribución y con campañas de medición específicas. Es necesario promover sistemas de movilidad como el tránsito peatonal, la bicicleta y el transporte público que restrinjan el tráfico motorizado urbano con el fin de disminuir la contaminación que se deriva del mismo. La obligación legal de que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes implanten en 2023 Zonas de Bajas Emisiones para reducir la circulación de vehículos contaminantes es una oportunidad de mejora de la calidad del aire y la vida ciudadana que debe aprovecharse.

entornos escolares

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads