Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Doña Concha Piquer y mi abuela en Villaverde

Anuncios

A mi abuela Guadalupe, que siempre me contaba cuentos de Iván el Terrible

Mi abuela me explicó una vez que había cosas que prefería no contar porque no la creerían. Ya le daba igual eso porque tenía una edad, pero en aquel momento le hubiese dado rabia que el vecineo lenguaraz la considerase una mentirosa, asunto que no sentaría bien ni a sus hijos ni a su marido, por lo que guardaba silencio.

Distrtio17

Fue en septiembre de 1955, quizá el día 12 o puede que el 13, no logro descifrar bien el número en su caligrafía. Mi abuela había tenido una voz portentosa pero por avatares de la desgracia sus padres habían fallecido y tuvo que quedarse con unos tíos que no le hicieron mucho bien y que ningunearon sus posibilidades de triunfo en el mundo de la canción. De uno de sus viajes a Madrid conoció a doña Cocha Piquer en la radio, y no eran pocas las coincidencias que tenía “La Piquer” con aquella joven extremeña que era mi abuela. Ambas cantaron fuera de micrófono y ella le confirió varios de aquellos secretos que luego descubrí yo en diferentes biografías.

Doña Concha siempre le guardó gran cariño, pero fue en ese 1955 cuando fue a Madrid y quedaron. Mi abuela con demasiados niños pequeños estaba por casualidad o no en Madrid, eso no lo especifica. Puede que fuese uno de aquellos viajes de los que nadie recuerda nada pero que ella no perdió detalle alguno. Allí quedaron en un desconocido Villaverde casi recién inaugurado al que llegaron en un coche con aquel conductor que no preguntaba nada. Doña Concha, trabajadora incansable y exitosa, le quiso ofrecer a mi abuela trabajo en su compañía —algo así como persona de confianza—, pero mi abuela no podía desatender a sus pequeños y no pudo aceptarlo. ¿Por qué recurría a ella tras tantos años? Doña Concha comenzó a llorar, angustiada, y le confesó que volvía sufrir por amor. Mi abuela llevaba mal ser confidente en cuestiones de amoríos, no creía en nada que no fuese la honestidad emocional. No iba por ahí, eso la tranquilizó, ella ya sabía que Doña Concha había perdido a un hijo cuando vivía en Nueva York y ese dolor la acompañaba. Mi abuela también pasaría por esa desgracia. El caso es que la boda de Doña Concha con el “Belmonte Rubio”, Antonio Márquez, tuvo que celebrarse en Uruguay, y por problemas con su ex no podía casarse en España tal y como era su deseo. A “La Piquer” le daba miedo que él se fuese con sus hijos y que ella no pudiese estar con él, sentía pánico de volver a perder. ¿Cómo se solucionaba eso? Había recurrido a mi abuela para pedirle un favor de los que no se olvidan: hacer desaparecer a la esposa cubana del torero. Mi abuela no daba crédito. La había llevado allí para enseñarle el lugar exacto donde poder hacer desaparecer el cuerpo. Villaverde era un barrio en construcción y nadie se dedicaría a remover escombros. Allí estaba ese conductor, que era la persona que lo llevaría y cavaría la zanja cerca de aquellas vías muertas y casi ausentes de vida. Allí le contó Doña Concha que ya había tenido la necesidad de matar a un hombre en Nueva York en defensa propia y que también se deshicieron del cuerpo, pero en el Hudson. La última nota referente a la visita de Doña Concha fue que la dejó en la estación para viajar a Écija.

Sé que mi abuela no cumplió el acuerdo porque esa mujer cubana falleció mucho después. ¿Qué le pasaría a mi abuela por la cabeza? Curiosamente en los setenta se vino a vivir cerca del barrio y siempre cantábamos Tatuaje en su cocina mientras me cocinaba arroz con leche. Fue un día cuando vio que me interesaba el cine que me desveló que ella tenía una historia sobre Conchita Piquer que me podía valer para hacer una película. La historia de una mujer con ocho hijos y con carencias económicas que le ofrecen vivir desahogada si comete un crimen. De pequeño, me llevaba a ver a una mujer que cantaba homenajeando a Concha Piquer en pequeños establecimientos en Villaverde, pero fue en un cumpleaños mío en el que me regaló aquellos cuadernos, diarios, que solo podría leer cuando tuviese más de 48 años y por supuesto no contar nada de lo que ponía, ya encontraría yo la manera. “Por mis hijos lo hubiese podido hacer, pero no fui capaz de dejar a unos hijos sin su madre”. Esa frase me dijo que podría quedar bien. Ayer los abrí y, cómo es natural, no he contado nada de lo que en ellos ponía, simplemente tomo notas para una película que rodaré en ese Villaverde que ya no existe.

DV_13

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads