Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Cultura en Villaverde: una necesidad

Anuncios

Algo está sucediendo en Villaverde con lo que respecta a cultura. No hace tanto tiempo, con el grupo de teatro de La Unidad de Villaverde Este, Bambalina Viba, ensayábamos una obra de teatro y la podíamos estrenar. Era un solo día, pero al menos estrenábamos en el Centro Sociocultural Santa Petronila. En la actualidad el asunto se ha complicado y ya son los días entre semana los que tienen cabida para que las personas con inquietudes creativas puedan mostrar sus trabajos. Parece que el hecho de las reparaciones que están teniendo lugar en el Centro Cultural Los Rosales son la causa, pero eso no parece del todo cierto. En primer lugar, funcionando el centro, películas nuestras se han visto proyectadas en días entre semana. También actuaciones, ya sean de niños o adultos. Puede que el integrante de una asociación con inquietudes culturales se vea relegado a días de entre semana únicamente y los fines de semana —si se abre— están reservados a otras actividades. Esta cuestión es altamente peligrosa. Las actividades son gratuitas y están destinadas al barrio, pero claro, las horas y los días no permiten mucha asistencia.

¿Por qué sucede esto? Antes podían existir más facilidades cuando la programación era trimestral y se podía optar a los viernes o sábados. El ser anual la programación condena la actividad de muestra en el barrio. Se preparan proyectos para que se vean y que los vecinos los disfruten. Hace no tanto, también es verdad, que la compañía —asociación de vecinos— debía pagar al técnico y no dejaban que otros profesionales fuera de su “agenda” se encargasen del aspecto técnico. Ahora, según tengo entendido, sí se hace frente a ese gasto, algo que tiene coherencia. ¿Por qué solo un día para representar? Ésa es otra. Se trabaja durante mucho tiempo y se consigue eso, un día. Con nuestra película John Ford no vivió en Villaverde sí tuvimos varios días en fin de semana, también con otros cortos, pero eso ya no sucede. Los sábados por la tarde en la actualidad no se puede realizar ninguna actividad, y si lo deseas hacer por la mañana debe ser como algo especial. Se olvidan de la cuestión de hacer barrio. Esto no sucede en todos los distritos. Aquí no sucedía, ahora sí. ¿Por qué?

Distrtio17

Tampoco resulta comprensible que un lugar diferencial y maravillosamente cultural como El atrio haya dejado de percibir una subvención por la que podían apostar por cursos para el vecindario. Recuerdo uno extraordinario sobre historia de la música. ¡Qué decir de un lugar en el que se puede disfrutar de los cursos de la Zaranda! Un espacio tan diferencial como magnífico en Villaverde no parece encajar para una subvención cultural necesaria para un barrio que ama la cultura.

Se da prioridad absoluta a las actividades que salen del Ayuntamiento. Quizá como manera de hacer ver que solo se pueden dar esos días, lunes, martes, miércoles, para las asociaciones. No se dinamiza realmente. Deberían tener la misma importancia las iniciativas de las asociaciones vecinales que las del propio centro cultural. Deben poder concurrir en esas iniciativas de barrio para el desarrollo del mismo. El centro cultural es para el barrio, eso no puede ofrecer duda alguna. ¿Por qué prevalecen ciertas iniciativas? Se está ahogando la iniciativa vecinal. No se publicitan ciertas actividades que no se hacen. ¿Es una guerra cultural? Si no lo es, lo parece. Se retiran subvenciones o se condicionan. Hay un obstruccionismo peligroso. La cabalgata de hace dos años fue un ejemplo brillante de acción vecinal. ¿Por qué no se hizo el último año? ¿Y la quema de la sardina de este año? Falta de diálogo que perjudica a las asociaciones. 

El tema merece una reflexión. Hay que dar oportunidades a las asociaciones que trabajan por mostrar. El ninguneo genera tristeza y desgana. Se está a tiempo de potenciar esas actividades que se realizan porque las mismas se hacen con mimo e ilusión y sin esperar nada que no sea una sonrisa o un aplauso. Eso sí, a ser posible en fin de semana.

Foto: Miguel Labrador

DV_13

Últimas

MARIE CURIE

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867...

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más noticias

MARIE CURIE

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867...

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...
[adning id="22521"]
WordPress Ads