Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2024

Anuncios
FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO.

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) se suma a la celebración del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano, un día para mostrar el orgullo de ser gitanos y gitanas y reivindicar el derecho al reconocimiento y a la igualdad.

La celebración del 8 de abril recuerda la historia de este pueblo y rinde homenaje a las víctimas gitanas de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Una celebración que conmemora el 1er Congreso Mundial Gitano, celebrado en Londres en 1971, en el que se adoptaron como símbolos propios la bandera (azul y verde, con una rueda roja) y el himno Gelem, Gelem.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

El Día Internacional del Pueblo Gitano es el momento de comprometerse como sociedad, como país, con la plena igualdad de los gitanos y las gitanas. Igualdad desde el reconocimiento de la diversidad y del valor de una identidad cultural propia, pero que forma parte de la historia y cultura compartidas.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

A pesar de los avances, muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo decente, la educación de calidad, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados. El reconocimiento institucional del pueblo gitano, pero también la garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas, debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos.

La Fundación Secretariado Gitano aprovecha esta fecha para lanzar piezas de sensibilización social y poner en valor la cultura gitana. Este año, hemos producido un cartel y una pieza animada para redes sociales, a partir de la acción de comunicación “Conócenos. El pueblo gitano sigue siendo el gran desconocido. Empecemos por las aulas”, protagonizada por un joven gitano en un aula, escenario que ha servido para montar una sesión fotográfica, con la fotógrafa Ana Palma, con niños y niñas gitanas convocados por nuestro equipo de FSG Sabadell.

Con esta acción de sensibilización queremos visibilizar el desconocimiento hacia el pueblo gitano, su historia y su cultura. Un desconocimiento que está en la base de los estereotipos, prejuicios y la mala imagen social, que conducen en muchos casos al rechazo, la discriminación y el antigitanismo. Y para combatir ese desconocimiento proponemos empezar a trabajar en las aulas y, concretamente, sobre la base del currículo escolar. De hecho, la actual Ley de Educación (Lomloe) recoge ese mandato a las Administraciones educativas. Se han elaborado materiales extensos para su incorporación al currículo, pero en la práctica aún no se aplican de manera generalizada. El conocimiento del pueblo gitano sigue ausente de las aulas. Los niños y niñas de Primaria y Secundaria siguen sin conocer la historia gitana y sin tener referentes positivos gitanos que, a lo largo de la historia, han aportado a las ciencias, las artes, el deporte, etcétera.

Con esta acción de sensibilización pedimos que sea una realidad y se generalice la incorporación de la historia y la cultura del pueblo gitano en las aulas como primer paso para combatir el desconocimiento.

Con motivo del 8 de abril, la Fundación Secretariado Gitano difunde también un comunicado que elabora el Grupo de Participación Gitana y donde este año señala que “No podemos olvidarnos de nuestros antepasados que han sido víctimas de las persecuciones más atroces como la Gran Redada, el intento de exterminio de gitanos españoles de 1749, o el Samudaripén, el holocausto gitano en suelo europeo del siglo XX, que este año conmemora su 80 aniversario”. Y termina con: “Conócenos, porque conocer es compartir y convivir. Conócenos y comparte con nosotros y nosotras este día, en el que celebramos con orgullo nuestra Romipén, nuestra identidad gitana”.

Comunicado 8 de abril 2024 del Grupo de Participación Gitana de la FSG

 

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads