Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Sobrepeso y obesidad infantil

Anuncios

El espacio de este mes va dedicado al sobrepeso y la obesidad infantil, dado que actualmente es uno de los problemas de salud pública más graves en el siglo XXI. Hoy en día en España tenemos una de las prevalencias más altas de Europa: el 14,2% de niños. Nada mejor que conocer al detalle para concienciarnos e intentar frenar y reducir estas cifras.

  • ¿Qué riesgos hay?

Que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares es algo que todos hemos oído en alguna ocasión y que a la larga nos subirá el colesterol, la tensión o diabetes. Pero también va a aumentar el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

Distrtio17

El exceso de peso termina incidiendo en limitaciones para la actividad física, tan importante en estas edades, y con problemas ortopédicos.

En etapas como la adolescencia, la imagen corporal juega un papel muy importante, por lo que puede terminar desencadenando una baja autoestima, inseguridades y problemas psicológicos, y no desmerece considerar el riesgo potencial de acoso escolar.

  • ¿Por qué estas cifras en la infancia?

Según el estudio Aladino 2019, los papás y mamás no damos la importancia que merece a la alimentación de nuestros hijos, la infravaloramos, por lo que estamos retrasando el abordaje del problema. Casi el 70% de los peques con exceso de peso son percibidos por sus padres como pesos normales. Hay un aumento en el uso de pantallas desde muy pequeños, reduciendo así su tiempo de actividad física. Se hace mucho uso de bollería, ultraprocesados… productos de uso rápido que facilitan el contrarreloj del día a día, pero que no son para nada saludables. Al final estamos disminuyendo el consumo de frutas y verduras que requieren un mayor tiempo de preparación. Los estilos de vida familiar impactan de forma notable en la salud y hábitos diarios infantiles.

  • ¿Qué podemos hacer para mejorar la situación?

Disminuir el consumo de bollería y ultraprocesados a cambio del de fruta y verdura. Una buena organización y preparación semanal para comprar y preparar los menús diarios puede ser muy útil.

Intentamos reducir el tiempo de uso de las pantallas, 30 minutos a 2 horas máximo según edad es lo recomendable, potenciando la actividad física al menos en una hora diaria, por ejemplo con juegos al aire libre. ¡Disfrutemos de nuestros parques y zonas de juego!

El sueño es un factor importante: entre 8 y 11 horas es lo ideal en estas edades, obviamente en entornos confortables y sin dispositivos electrónicos alrededor.

En definitiva, debemos concienciarnos sobre el impacto que este problema produce en nuestros niños y sus consecuencias tanto a corto como a largo plazo. Y como siempre recordando que la prevención es la mejor cura a nuestro alcance.

TAMARA JIMÉNEZ CARO
Enfermera escolar y especialista de Pediatría
@tuenfermerainquieta

PDF.

Últimas

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Más noticias

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...

Villaverde apuesta por el futuro: educación, conciliación y espacios verdes

JMD Villaverde. Desde la Junta Municipal de Villaverde seguimos trabajando...
[adning id="22521"]
WordPress Ads