Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

RELATO. Las palabras de la ventana

Anuncios
GUILLERMO ALONSO MENCHERO.

La ventana estaba más fría que de costumbre. El exterior, inhóspito, prometía una infinidad de posibilidades a cada cual más inhumana, más atroz. Debía hallar motivos para hacer de aquel día algo significativo, pero las palabras se acumulaban en el fondo de la garganta, creando una masa de sinsentidos y una comunicación limitada y desconectada de la Realidad. Aquella ventana era su escudo, la barrera impenetrable tras la que se refugiaba de todo lo que le hacía uno más. Había aprendido a vivir aislado.

Era incapaz de recordar su vida ahí fuera. El deterioro social había sido progresivo pero constante, como una fuerza implacable que abrazó su espíritu hasta apagar por completo las ganas de ser y no ser, vivir y morir. El grueso cristal prometía una quietud que jamás encontraría en un mundo que no había sido hecho para él. Un rectángulo perfecto, un marco que acotaba todo aquello que podía llegar a existir. Desde aquel lado de la ventana no había necesidad de hablar, uno no tenía que definir con etiquetas vacías la Realidad, porque lo real tan solo estaba dentro, sin más ventanas que la suya, sin más cielo que el observable, sin miedo a errar a la hora de utilizar un término fuera de lugar.

Distrtio17

Esa mañana la ventana estaba más fría que de costumbre. Pero allí donde su vista se posara veía algo que no debía estar ahí. Un pájaro alzando el vuelo, un coche mal aparcado, una pareja paseando, la copa de un árbol danzando a merced del viento; una ventana que protegía a un rostro cansado.

Le resultó imposible distinguir los detalles, solo una figura quieta, apenas un contorno que se fundía en la luz gris del exterior. Algo en su postura le resultaba familiar. Inclinó ligeramente la cabeza. Al otro lado, la figura hizo lo mismo. Frunció el ceño. La silueta también. No podía ser un reflejo —las ventanas no estaban alineadas de ese modo—, pero cada uno de sus movimientos se replicaba con una precisión inquietante.

El microcosmos que había logrado construir venido abajo ahora por apenas un espejismo; un fragmento de luz y movimiento donde no debería haber nada, una grieta en la calma que tanto le había costado levantar. Aquellos movimientos se confundían en la distancia, la mirada vidriosa escondía el llanto que pronto brotó de sus ojos. La otra ventana su espejo, aquella habitación su condena.

Una irrefrenable necesidad de hablar se apoderó de él. Debía, por encima de todas las cosas, expresar aquello que estaba viendo. Había perdido la práctica. Las palabras, torpes y esquivas, parecían deshacerse antes de llegar a la boca. Pero sabía que al otro lado de la otra ventana algo estaba a punto de ser pronunciado. No sería mucho, pero aquellas serían las palabras más importantes jamás enunciadas a ese lado de la ventana.

“Soy, estoy”, dijo sin dudar.

DV_10

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads