Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Regresa a los distritos con más paro de Madrid el servicio de empleo de la FRAVM

Anuncios
FRAVM.

Desde este mes de enero, el Servicio de Empleo (SdE) de la FRAVM vuelve a estar perfectamente operativo en algunas de las zonas más necesitadas de la capital con su objetivo de siempre: ayudar a sus vecinos y vecinas desempleadas a encontrar un trabajo. Sus profesionales ya se encuentran en los nueve barrios que acogen el proyecto en esta nueva edición, y que han sido elegidos por sus preocupantes índices de vulnerabilidad.

Son los siguientes: Entrevías, Portazgo y San Diego en Puente de Vallecas, San Fermín y Orcasur en Usera, San Isidro en Carabanchel, Hellín en San Blas-Canillejas y Villaverde Alto y San Cristóbal de los Ángeles en Villaverde.

Distrtio17

Estos barrios pertenecen a cinco de los siete distritos con los peores datos de paro registrado de la capital. El pasado mes de diciembre, Puente de Vallecas, el distrito más afectado por este problema, acumulaba 15.141 personas desempleadas, aproximadamente el 6,4% de su población, seguido por Villaverde con 9.292 parados, el 6% de sus habitantes. Usera (8.011 parados), Villa de Vallecas (6.257), Carabanchel (13.620) y Vicálvaro (4.201) ocupan los siguientes puestos, con unos porcentajes por encima del 5%. San Blas-Canillejas, con 7.576 vecinos desempleados, se encuentra en séptima posición con un 4,8%. En la mayor parte de los barrios citados el porcentaje de población en paro supera el 6% de su población, siendo Entrevías, con más del 7%, el más afectado de la ciudad.

Siempre en coordinación con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, el Servicio de Empleo de la federación vecinal lleva 14 años fomentando el empleo en este tipo de barrios, y su equipo está especializado en la intervención con personas con baja empleabilidad, con parados y paradas que por sus características y situación socioeconómica y familiar padecen grandes dificultades a la hora de encontrar un empleo. En todo este tiempo se ha convertido en un importante referente en estos lugares, y su modelo de intervención ha recibido diversos reconocimientos internacionales.

Gracias a una subvención del Consistorio, el SdE comienza una nueva etapa de dos años en las que un equipo formado por un coordinador, cinco facilitadores de empleo, un facilitador de formación y una auxiliar administrativo ejecutarán su proyecto de Desarrollo de Itinerarios de Empleabilidad. Este se identifica con un conjunto de actuaciones para la promoción del empleo como palanca para compensar los desequilibrios socioeconómicos territoriales, ofreciendo a las personas participantes acciones específicas de información, acompañamiento, orientación, asesoramiento, formación e intermediación a través de la intervención individual y personalizada. Junto a estas se pondrán en marcha actividades divulgativas, de difusión y participación en espacios de encuentro y coordinación barriales y distritales.

El recurso está dirigido a la vecindad desempleada de las nueve zonas citadas (que forman parte de los llamados Planes Integrales de Barrio de la ciudad), especialmente a aquella con más dificultades.

servicio de empleo de la FRAVM

¿Cómo actúan las y los facilitadores de empleo de la FRAVM?

El proceso de intervención se inicia con una entrevista, la realización de un diagnóstico de empleabilidad y una propuesta consensuada de itinerario que en ocasiones incluye una formación en competencias digitales adaptada al nivel de cada usuario o usuaria. A lo largo del proceso el facilitador o facilitadora realiza un seguimiento, acompañamiento y tutorización individualizados, poniendo énfasis en la identificación de las oportunidades de empleo. Además, apoya la inserción y las posibles entrevistas de trabajo que seguro se producirán, tal y como demuestran los buenos resultados de experiencias anteriores.

Relación con empresas

En los últimos años, el SdE de la FRAVM ha llegado a acuerdos de colaboración con diversas empresas y entidades como ASISPA, que está especializada en el sector sociosanitario y la atención a personas dependientes, lo que ha facilitado el acceso de sus usuarios y usuarias a numerosas acciones formativas y ofertas de empleo que luego han terminado en inserciones laborales. El servicio de empleo vecinal tiene previsto profundizar en esta línea de actuación durante estos dos años con el fin de combatir el desempleo de la manera más directa y eficaz.

La FRAVM y el Ayuntamiento de Madrid desarrollan acciones conjuntas a favor del empleo desde 2009, hasta 2020 en el marco de los Planes de Barrio y los Planes Integrales de Barrio. En sus 14 años de andadura, el SdE ha cosechado notables éxitos, llegando a atender en este tiempo a un total de 19.245 personas.

Si alguna persona de los 9 barrios beneficiarios del servicio desea el apoyo de uno de sus facilitadores de empleo puede ver sus ubicaciones y contactos, así como obtener más información sobre su modelo de actuación y acciones en este enlace

servicio de empleo de la FRAVM

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads