Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Regenerar el sur para regenerar Madrid

Anuncios
PLATAFORMA NAVE BOETTICHER.

Celebradas las VII Jornadas de la Plataforma Nave Boetticher

El sábado 13 de enero se han celebrado en la Nave Boetticher las VII Jornadas de la Plataforma Nave Boetticher, un espacio de encuentro, la cita anual de una comunidad ciudadana conversando sobre el mundo del sur madrileño donde participan representantes vecinales, profesionales y políticos locales.

A través de tres talleres, que recogen las tres líneas de trabajo de la Plataforma: Brecha digital, Ecología a pie de barrio y Polígono industrial de Villaverde, se realizaron debates y propuestas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos que viven en el distrito de Villaverde en la periferia sur, que es, pese a su abandono, un espacio esencial para el funcionamiento de la ciudad de Madrid. Ése es su valor, junto la memoria de una cultura vecinal democrática y participativa.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

El taller de Brecha digital y tecnológica se centró en este síntoma de la desigualdad social, que excluye a muchos ciudadanos del acceso a derechos y servicios necesarios para la salud, el empleo, las subvenciones, las gestiones cotidianas. Especialmente para mujeres, mayores, grupos en riesgo de exclusión y los jóvenes. La alfabetización digital es una necesidad, la de adquirir conocimientos y habilidades que permitan mejorar los recorridos formativos a los jóvenes estudiantes o adquirir aprendizajes útiles para su vida laboral. Las oportunidades imprescindibles que la PNB desarrolla el programa de Chicas Tecnológicas de Villaverde, a través del Programa Technovation Girls, donde confluyen centros escolares, profesores, jóvenes participantes y sus familias, y mentores, que inician su aprendizaje en programas y aplicaciones digitales.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

Ecología a pie de barrio se llevó a cabo con la participación del colectivo Madrid BordeSur y se centró en el paisaje y una visión para el sur como estrategia supramunicipal que atienda dinámicas ecológicas en el territorio, contra la degradación ambiental como necesidad social y mejora de la calidad de vida. Esta estrategia, a su vez, se compone de intervenciones en los barrios con participación vecinal que recuperen espacios de convivencia en los interbloques, solares y calles con vegetación autóctona y la memoria del ecosistema fluvial del Manzanares, hoy lugares abandonados sin uso social. La acción ciudadana frente a la ausencia de directrices territoriales del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Actividad económica y Polígono Industrial. Se analizó este espacio estratégico para la actividad económica de proximidad y el empleo, especialmente para los más jóvenes en un territorio con alto nivel de desempleo y precariedad. Hay suelo público para facilitar la localización de iniciativas avanzadas tecnológicamente que dinamicen el Distrito y recuperen este espacio deteriorado donde la Administración local no tiene ni estrategia ni iniciativa.

Otro tema de gran interés fue la amenaza de las plataformas logísticas que están instalándose en Villaverde, en el propio polígono y en el núcleo urbano. Estas instalaciones apenas crean empleo, consumen mucho suelo y ocasionan notables  impactos ambientales en la movilidad, la salud y el paisaje urbano. Villaverde está sufriendo una oleada de instalaciones de enormes naves logísticas que se están localizando sin control acogidas a una burocrática y cómplice gestión municipal que elude el impacto que estas instalaciones producen y las protestas vecinales contra su instalación, convirtiendo el Distrito en un gran almacén al servicio de Madrid.

En la línea de trabajo “mujeres y polígono industrial” se expusieron los efectos sobre la habitabilidad y seguridad de este espacio para las mujeres usuarias de un modelo arquitectónico opaco, cerrado y sin ninguna interacción con el tejido construido ya en el polígono.

Estas  plataformas tienen su origen en operaciones financieras de fondos de inversión globales, al margen de las necesidades y aspiraciones del Distrito. Los participantes en las jornadas sostienen que es necesario regular estas instalaciones con una visión general de la ciudad y evaluar su licencia en función del análisis del impacto ambiental sobre la movilidad la contaminación atmosférica y acústica que suponen. Dado el nivel de ocupación alcanzado en Villaverde sería conveniente implantar una moratoria hasta que este sector sea regulado a nivel municipal.

Últimas

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...

Más noticias

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...

Descubre la naturaleza con las rutas medioambientales de primavera

JMD VILLAVERDE. Con la llegada de la primavera, vuelve el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads