Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

¿Poderes ocultos de las bebidas energéticas?

Anuncios

Dado lo nombrado y renombrado del asunto en estas últimas semanas, no vamos a ser menos ni más originales dedicándole un espacio a tan energética cuestión y desde aquí concienciar y acercar más su impacto en nuestra salud.

Las bebidas energéticas, con sus llamativos envases y anuncios de aumento de rendimiento y energía, han escalado puestos con respecto al resto de refrescos en estos últimos tiempos. Sin embargo este auge ha llegado hasta un sector delicado: niños y adolescentes. A medida que estos productos se vuelven cada vez más accesibles, se hace fundamental profundizar y dar a conocer los efectos negativos que pueden tener sobre nuestros chavales.

Distrtio17

Ingredientes estrella: cafeína y otros estimulantes. Ya solo con leer esto deberían ponerse los vellos de punta, y más si estamos hablando de los niños. A menudo sus altas cantidades de cafeína pueden superar a las de una taza de café, y además pueden contener otros estimulantes como el guaraná y la taurina, cuya combinación puede llevar a un aumento de la frecuencia cardíaca, tensión arterial, palpitaciones, incluso estados de ansiedad.

¿Cómo afectan al sueño y a la concentración? Con todos los síntomas anteriormente mencionados parece quedar claro su posible interferencia en el ciclo del sueño infantil y adolescente, por ende a la concentración y rendimiento escolar. La falta de horas y sueño reparador puede llevar a un mayor cansancio y menor capacidad para retener lo aprendido en el centro escolar.

¿Y a largo plazo qué nos podemos encontrar? El consumo excesivo de este tipo de bebidas se ha relacionado, dados los síntomas descritos, con enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Los chavales son especialmente vulnerables a estos riesgos, ya que aún están en desarrollo. Con frecuencia se consumen con alcohol, lo que les hace arriesgar más en determinadas situaciones y sus efectos se acentúan. Una sobreexposición a altas dosis de cafeína puede llevar a una dependencia a ésta.

Recomendaciones. Dada la creciente preocupación social por este problema, es fundamental tomar medidas. La familia y resto del entorno de los niños y adolescentes deben concienciarse y concienciarlos y aprender sobre sus riesgos fomentando hábitos de vida saludables.

En conclusión, si bien las bebidas energéticas resultan tentadoras y llamativas para ellos, porque van en busca de un impulso de energía, es muy importante comprender, no solo por el entorno sino por ellos mismos, el impacto sobre la salud que suponen.

La conciencia y la educación saludable son esenciales para hacer que tomen decisiones fundamentadas y razonadas priorizando su salud y bienestar.

TAMARA JIMÉNEZ CARO
Enfermera escolar y especialista de Pediatría
@tuenfermerainquieta

PDF.

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads