Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Migrañas

Anuncios

La migraña es una dolencia que hoy en día afecta a casi cinco millones de personas en España, especialmente a mujeres entre 20 y 50 años, lo que justifica que se haya convertido en un motivo de consulta frecuente tanto en Atención Primaria como en los servicios de urgencias.

Puede afectar gravemente la calidad de vida, ya que limita las actividades diarias, laborales, sociales y personales. En niños y adolescentes se relaciona con un aumento del absentismo y bajo rendimiento escolar.

Distrtio17

Dado el impacto multinivel se ha ganado el espacio de este mes, haciendo hincapié en la importancia de un diagnóstico precoz para fomentar un tratamiento sintomático y preventivo adecuado. Vamos a aprender su manejo con medidas físicas y hábitos adecuados para contribuir positivamente fomentando estilos de vida saludables.

¿Qué es la migraña?

Son dolores de cabeza recurrentes y cíclicos, a veces transitorios, pero muy incapacitantes durante la crisis o episodio. Pueden estar localizados en una parte determinada o en toda la cabeza. El tipo de dolor se describe como latidos o vibrante y suele tener una base hereditaria.

¿Cuáles son sus síntomas?

A veces, momentos antes y de modo anticipatorio, se pueden ver destellos, como una luz brillante que se conoce como “aura”. Provoca cierta sensibilidad a la luz (fotofobia). Debilidad muscular e incluso mareos acompañados de escalofríos y sudoración excesiva. Son muy característicos las náuseas y vómitos.
En ocasiones, lleva a problemas de concentración dada la gran variedad de síntomas que pueden aparecer a la par.

¿Qué podemos hacer además de seguir un tratamiento médico adecuado?

Adoptaremos una serie de medidas físicas que van a contribuir en un grado importante a paliar esos síntomas.

Nos aseguraremos de tener localizado un lugar tranquilo, mejor a oscuras y en silencio para tratar de descansar poniendo en práctica técnicas de relajación como la meditación o la respiración controlada. Aplicamos un suave masaje craneal, incluyendo suaves presiones sobre los párpados y alrededor de los ojos. Podemos añadir el uso de compresas frías sobre los ojos.

Es muy recomendable llevar un registro en el que anotemos cada vez que surja un episodio posibles causas, síntomas, su intensidad y qué medidas hemos aplicado. Será nuestro “diario de migrañas”, y es muy útil para ayudar al profesional sanitario a analizar y evaluar con detalle cada episodio y su evolución.

Aprender a gestionar el estrés, mantener una correcta higiene del sueño y controlar el tiempo de uso de pantallas nos va a venir fenomenal. Acude a una revisión visual periódica y evita malas posturas.

Debemos evitar algunos alimentos cuando se es propenso a padecerlas como lácteos, embutidos, marisco o chocolate. El café y el tabaco tampoco ayudan nada.

Como siempre, la mayoría de las veces la clave está en la prevención.

TAMARA JIMÉNEZ CARO
Enfermera escolar y especialista de Pediatría
@tuenfermerainquieta

PDF.

Últimas

Las tarifas reguladas de gas TUR bajan en abril hasta el 24%

FACUA. El análisis de FACUA - Consumidores en Acción revela...

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Más noticias

Las tarifas reguladas de gas TUR bajan en abril hasta el 24%

FACUA. El análisis de FACUA - Consumidores en Acción revela...

La gran ‘familia Mamut’

Visitamos al Club Deportivo Elemental Mamuts Hockey, auténtica referencia...

2ª Movilidad de estudiantes ERASMUS + DEL CEIP JUAN DE LA CIERVA

CEIP JUAN DE LA CIERVA. El 2 de abril diez...

El Ayuntamiento lanza una campaña de concienciación sobre la soledad no deseada

PRENSA AYTO. El nuevo pliego contempla por primera vez la...

Salidas que no te puedes perder en abril

JMD VILLAVERDE. En abril salimos de los centros culturales de...
[adning id="22521"]
WordPress Ads