Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Inicio escolar vs. moquetes

Anuncios

Empezamos el cole, y zasca: la llegada de los primeros resfriados, y como muchos padres ya habréis notado los mocos son uno de los síntomas más comunes.

Un preescolar puede tener entre 6 y 10 resfriados al año, mientras que los escolares pueden llegar a tener entre 4 y 8. Suelen durar entre 7 y 10 días y, aunque no son graves, pueden afectar a su confort y rutina diaria. No hay que olvidar que la mayoría son causados por virus, siendo el rinovirus el más frecuente. En los coles, donde los niños están en contacto muy estrecho, estos virus se transmiten fácilmente a través de las gotitas respiratorias y el contacto con superficies contaminadas.

Distrtio17

Síntomas comunes en niños

  • Mocos o congestión nasal: los mocos pueden ser claros al principio y volverse más espesos y de color amarillento o verdoso con el paso de los días.
  • Tos: suele ser seca al inicio y, en algunos casos, se puede volver productiva.
  • Dolor de garganta: acompañado o no de irritación o picor.
  • Fiebre leve: aunque no siempre aparece, a veces pueden presentar cifras que no superan los 38°C.
  • Fatiga o irritabilidad: pueden mostrarse más cansados o irritables de lo normal.
  • Estornudos y ojos llorosos: síntomas más leves pero que suelen acompañar al resfriado.

Consejos para casa

Cómo papás y cuidadores de los peques podemos seguir algunos consejos sencillos pero efectivos para aliviar los síntomas en casa:

1. Mantener una buena hidratación: superimportante que beban suficiente agua, ya que ayuda a fluidificar las secreciones nasales y a mantener las mucosas hidratadas.

2. Limpieza nasal: el suero fisiológico para lavar la nariz del niño puede ayudar a aliviar la congestión. Para los más pequeños, es útil emplear un aspirador nasal.

3. Ambiente adecuado: procurar un ambiente húmedo, por ejemplo con humidificadores, puede aliviar la congestión nasal. Además, mantener la casa ventilada y libre de humo de tabaco es clave.

4. Descanso: es importante que los niños descansen lo suficiente para que su cuerpo pueda combatir el virus.

5. Evitar medicamentos sin receta: no se recomienda el uso de antitusivos o descongestionantes en niños pequeños sin el consejo de un profesional de la salud.

¿Cómo disminuir los contagios?

Aunque es difícil evitar completamente los resfriados, especialmente en ambientes como el colegio, sí hay algunas medidas preventivas que podemos poner en práctica:

  • Higiene de manos: enseñarlos a lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, sobre todo antes de comer y después de toser o estornudar.
  • Uso de pañuelos desechables: mejor que usen pañuelos desechables y los tiren inmediatamente después de usarlos, evitando así la propagación del virus.
  • Vacunación: asegurarse de que el calendario de vacunación esté al día puede ayudar a prevenir infecciones respiratorias más graves.
  • Mantener a los niños en casa si están enfermos: si tiene fiebre o se siente muy mal, es mejor que se quede en casa para evitar contagiar a otros niños además de favorecer su descanso y recuperación.

Aunque se trata de afecciones leves, los mayores podemos ayudar a los niños a sentirse mejor siguiendo estos sencillos consejos y, lo más importante, fomentando hábitos de prevención.

DV_14

Últimas

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Más noticias

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...
[adning id="22521"]
WordPress Ads