Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Golpes en la cabeza

Anuncios

Es un motivo de consulta bastante común en adultos y en niños: los golpes en la cabeza, también conocidos como “traumatismos craneales”. Se producen de modo accidental por caídas, practicando deporte, al tropezarse y golpearse la cabeza contra un objeto; también por agresiones, y en accidentes de tráfico. Debemos tener en cuenta que los golpes en la cabeza presentan un riesgo potencial para nuestro equilibrio: el cráneo alberga en su interior el cerebro y el contenido del sistema nervioso, que son responsables de numerosas funciones de nuestro cuerpo.

  • ¿Qué se debe hacer?
    En primer lugar, cuando una persona presenta un golpe o traumatismo craneal debe intentar mantener la calma, analizar la situación si es posible con otras personas que le acompañen y comprobar si existe alguna herida que esté sangrando, en cuyo caso debe presionarla y cubrir la herida para evitar pérdidas de sangre, y acudir al centro sanitario más cercano para evaluar la necesidad de sutura o tratamiento de la herida. En la asistencia sanitaria primaria, también será aconsejado de la derivación a otro centro más complejo o de la realización de otras pruebas complementarias, si precisa. En numerosos casos, cuando el traumatismo es de baja energía puede no precisar otra atención más específica, salvo vigilancia en domicilio.
  • ¿En qué casos pueden ser graves?
    Especial precaución en aquellas personas que pierden el conocimiento durante un periodo de tiempo tras haber recibido el golpe, o bien cuando está tomando alguna medicación que puede favorecer el sangrado y la aparición de hematomas (adiro, aspirina, sintrom, heparina, anticoagulantes). En otras situaciones, prestar especial cuidado cuando el golpe ha tenido una intensidad muy grande (accidentes de tráfico, agresiones, caídas desde una altura mayor de 2 metros), y también cuando la persona no responde adecuadamente a la llamada. Si la persona queda inconsciente o solo emite sonidos y no despierta, debe avisarse directamente al 112. En niños menores de 2 años también debemos prestar especial cuidado. En estos casos, puede existir un riesgo potencial de desarrollar gravedad por la aparición de hematoma intracraneal (sangrado en el interior del cráneo).
  • ¿Cuándo ir al hospital?
    Si la persona que ha recibido el traumatismo craneal no responde bien, se encuentra muy dormido, no moviliza alguna de las partes del cuerpo o siente hormigueos o parálisis de un brazo o una pierna; también debe acudir si comienza con visión borrosa o visión doble, náuseas y vómitos que no ceden. Por lo general, debe acudir al hospital si el golpe ha sido de consistencia importante, si toma medicación, o bien si el empeoramiento es generalizado y progresivo, porque puede indicar algún tipo de complicación.
DR. ÁNGEL LUIS LAGUNA CARRERO
Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias
Experto universitario en Nutrición y Dietética

DV_14

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

Últimas

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...

Descubre la naturaleza con las rutas medioambientales de primavera

JMD VILLAVERDE. Con la llegada de la primavera, vuelve el...

Cita por el derecho a la salud y a la sanidad pública

ASAMBLEA POPULAR DE CARABANCHEL. Domingo 30 de marzo, a las...

La Comunidad de Madrid vacunará a mayores y adultos vulnerables frente al virus respiratorio sincitial

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La Comunidad de Madrid va a...

Más noticias

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...

Descubre la naturaleza con las rutas medioambientales de primavera

JMD VILLAVERDE. Con la llegada de la primavera, vuelve el...

Cita por el derecho a la salud y a la sanidad pública

ASAMBLEA POPULAR DE CARABANCHEL. Domingo 30 de marzo, a las...

La Comunidad de Madrid vacunará a mayores y adultos vulnerables frente al virus respiratorio sincitial

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La Comunidad de Madrid va a...

‘Elogio al patio escolar’

INTERVENCIÓN COMUNITARIA VILLAVERDE. No te pierdas la proyección del documental...
[adning id="22521"]
WordPress Ads