Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El pie diabético

Anuncios

La diabetes es una enfermedad que afecta de modo global a todo el cuerpo y a los distintos aparatos. En las personas diabéticas, la enfermedad provoca una alteración del flujo sanguíneo y de la vascularización de los tejidos que forman los órganos y las extremidades. En concreto, una de las complicaciones más comunes en los diabéticos está relacionado con infecciones y úlceras que aparecen en el pie diabético.

El cuidado del pie en diabéticos resulta fundamental para prevención de un conjunto de problemas que pueden venir a consecuencia de pequeñas heridas que en una persona sana normal curan rápidamente, pero en los diabéticos tardan más tiempo en restablecerse y suelen necesitar de unos cuidados más delicados, puesto que tienen más tendencia a desarrollarse hacia una evolución negativa: puede dar lugar a formación de úlceras, infecciones y necrosis; con mayor facilidad que en una persona no diabética. Los cuidados van dirigidos a la prevención, ya que el problema más común con el pie diabético son las infecciones. Si la evolución es mala, en la fase más avanzada la necrosis puede llegar a hacer necesaria la amputación de algún miembro.

Distrtio17

Las llagas en los pies de las personas con diabetes pueden ser pequeñas, pero pueden convertirse en úlceras abiertas. Las úlceras que no sanan pueden infectarse. La infección puede extenderse al hueso, y el miembro afectado puede necesitar ser amputado. El tratamiento de las infecciones se debe realizar en tres frentes: 1) curación o desbridamiento quirúrgico (el profesional elimina con un pequeño bisturí las zonas muertas que se forman en el lecho de la infección o úlcera), 2) control de la diabetes con medicación y/o insulina en sus dosis indicadas por el médico, y 3) la correcta administración de antibióticos, seleccionados a través de un cultivo recogido de la zona de infección, en el que se muestran las bacterias presentes (antibiograma).

¿Cuándo consultar al médico? Deben consultar con el médico cualquier persona diabética que detecte alguna anomalía en la correcta cicatrización o reparación de una herida en cualquier parte del cuerpo que está evolucionando mal o no se repara como habitualmente, especialmente si presenta afectación en las extremidades y los pies porque son las zonas más sufridas. Así como también deben estar alerta las personas no diabéticas pero que estén advirtiendo que el proceso normal de una herida no es el adecuado. En ocasiones, se detectan casos de diabetes que no han sido diagnosticados previamente, pero que incidentalmente a partir de la aparición de úlceras que no se curan implican la sospecha del profesional clínico que más tarde lo corrobora con los test médicos de detección adecuados.

DR. ÁNGEL LUIS LAGUNA CARRERO
Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias
Experto universitario en Nutrición y Dietética

DV_14

Últimas

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Más noticias

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...
[adning id="22521"]
WordPress Ads