Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Cines de verano en Villaverde, ¿por qué no?

Anuncios

Ya está el verano y no, no hay cine de verano en Villaverde. Es una pena, pero es la realidad. Si uno quiere acudir, pues se tiene que desplazar y, bueno, ver películas del año en curso. Pueden pasarse por Casa Mingo y comprar un pollo y una sidra, pero… ¿por qué amoldarse a lo que nos imponen?

Villaverde posee múltiples espacios para poder habilitarse un cine de verano, pero es más, se pueden plantear ciclos completamente diferentes y que acerquen un tipo de cine que el ciudadano no está habituado a ver porque ya se ha pasado “de moda”. Estos tiempos de inmediatez y tirantez obligan a uno a la nostalgia, ¿por qué no?

Distrtio17

Cines de verano en Villaverde

Para ir calentando motores, se han organizado unas proyecciones en un pequeño lugar, que está a la espera de que se instale el ascensor. Se ha acordado con los vecinos un volumen y con la agradable señora de la tienda de alimentación se ha pactado un precio para las bebidas y las diferentes modalidades de alimentación, desde palomitas a perritos calientes, pasando por tres tipos de especialidades chinas. El primer ciclo ha estado dedicado a Madrid, pero como bien manifestaba Ernesto, el vecino del cuarto, siempre se ven las mismas y que para eso no iba a bajar al patio. Le dimos la razón e hicimos una selección, que fue la siguiente:

La primera noche se proyectó Historias de Madrid (1958) de Ramón Comas. La película fue un acierto porque se desnuda Madrid, bueno, otro Madrid, de una forma magnífica y de un modo que ya no se recuerda. Es entrañable ver un reparto que se mueve por unas calles muy poco reconocibles a lo que es un presente.

Tras la buena sensación que dejó el coloquio se continuó por una apuesta más arriesgada. Se comentó a la hora de fijar las películas que si se podía encontrar un documental muy diferente sobre Madrid y que no oliese a fritanga.

La opción más interesante —siempre desde un punto subjetivo— fue Octubre en Madrid (1967) de Marcel Hanoun. Es una película de poco más de una hora en la que se aprecian las dudas de lo que es hacer una película o el rodaje de El verdugo, de Berlanga, con entrevista en off, pero lo que se aprecia es ese Madrid en blanco y negro con un tipo de sintaxis fílmica muy poco normativa. Un hallazgo.

Hubo aplausos y vítores. Algunos protestaron porque la película era con subtítulos, pero tuvimos la fortuna de tener con nosotros a la magnífica dobladora M.U., que hizo las delicias del respetable al ir narrando la película. Algunos dijeron que era como estar en la filmoteca de otra época.

Para la tercera película se recurrió al maestro Fernando Fernán-Gómez y aquella película, hoy maldita pero ya asequible, que es El mundo sigue (1965). Con este título viví un acontecimiento muy divertido hará ya más de una treintena de años y que el crítico, director y cinéfago Marchante, para el que la gran mayoría de películas eran “espantosas”, le entregó una copia en 35 mm al propio Fernando y que éste agradeció efusivamente y contó que nunca entendió el motivo por el que no se estrenó. Fue financiada por él mismo. A Fernando le sorprendió que a mí me hubiese gustado tanto.

El respetable terminó afectado por el impacto de su final y su crudeza. Muchos dijeron que querían leer la novela de Juan Antonio Zunzunegui, pero les advertí que era un texto muy largo y que Fernando solo había adaptado unas páginas de la misma. El debate posterior a la proyección fue muy interesante, llegando a agotar las existencias de nuestra amable responsable de alimentación. Algún vecino dijo aquello ya en desuso: “¡Esa luz!”.

Al cierre de esta edición se está trabajando en lo que será la cuarta proyección, que no es otra que La torre de los siete jorobados (1944) de Edgar Neville, a la que seguirá Segundo López, aventurero urbano (1953) de la gran Ana Mariscal.

¿Qué se constata? Que es un éxito proyectar en Villaverde, proyectar y descubrir. Siempre favorece que haya un debate posterior. La voz se corrió y ya en la segunda proyección, lamentablemente, muchas personas quedaron fuera, algo que sucedió también en la tercera. Se continuará con las proyecciones, pero… ¿cuál es el camino para oficializar en un lugar adecuado tales actos y que se llegue a la gran mayoría de vecinos que quieran asistir en estas noches que llegarán repletas de calor y monotonía?

DV_13

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads