Últimas noticias

BIOGRAFÍAS DE TALENTO. Antonio López García

Anuncios

Antonio López nació el 6 de enero de 1936 en Tomelloso (Ciudad Real). Fue el mayor de los cuatro hijos de unos labradores. Antonio se inició en la pintura con doce años influenciado por su tío, el pintor Antonio López Torres. Fue en su taller donde empezó a interesarse por la pintura. En sus obras se aprecia la influencia de Salvador Dalí.

En 1950 se traslada a Madrid para estudiar pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde conoció a Lucio Muñoz y otros artistas, como Enrique Gran o Amalia Avia, con los que formó la llamada Escuela Madrileña.

Anuncios
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
Distrtio17

Una beca le permitió viajar a Italia para estudiar la pintura del Renacimiento. Comenzó a interesarse en el Museo del Prado, donde con frecuencia visitaba las obras de Diego de Velázquez, una de sus principales referencias.

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

En 1955, al terminar sus estudios, preparó su primera exposición individual, que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid en diciembre de 1957. En 1961 se casó con la pintora María Moreno. El 17 de febrero de 2020 falleció su esposa a los 86 años, con la que tuvo dos hijas: María y Carmen.

En 1969 fue profesor encargado de la Cátedra de Preparatorio de Colorido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Considerado como el padre de la escuela hiperrealista madrileña. Ejerce una gran influencia en otros pintores. Entre sus obras destacan Los noviosGran VíaMadrid desde Torres BlancasMembrillos y granados, etcétera.

En 1992, Víctor Erice, guionista y director de cine español, rueda la película El sol del membrillo, basada en la obra de Antonio López.

Destacamos algunos de sus muchos premios: en 1985 se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes; en 1993 fue nombrado miembro de número de la madrileña Real Academia de San Fernando; en 2006 fue galardonado con el Premio Velázquez de Artes Plásticas.

En 2010, Antonio López explicaba a la prensa en qué consiste el proceso de la fundición de su escultura La mujer de Coslada. Dijo que la escultura es un lenguaje con mucho peso dentro de la producción del artista y a la que ha dedicado gran parte de su tiempo.

En el año 2014 creó una gran expectación la entrega y presentación de uno de sus cuadros más ambiciosos, La familia de Juan Carlos I, cuya realización le ocupó durante veinte años. Para justificar la tardanza dijo: “No he sabido hacerlo antes, no he tenido capacidad para resolverlo antes”.

Pintor conocido por sus detalladas y realistas pinturas al óleo de paisajes urbanos y rurales, así como por sus retratos y figuras humanas. Sus pinturas a menudo incluyen escenas de la ciudad de Madrid y sus alrededores. Ha realizado exposiciones en galerías y museos de todo el mundo. Según comentario suyo, “Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades”.

A Antonio López lo conozco hace muchos años, y es un gran maestro de la pintura y la escultura, así como una persona sensacional de una gran sencillez y bondad.

NARCISO CASAS

 https://www.facebook.com/narciso.casas

https://www.bubok.es/autores/narcisocasas

https://es.linkedin.com/in/narciso-casas-6b592a48

DV_11

Últimas

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...

El Hospital 12 de Octubre crea una Unidad Médico-Quirúrgica de Neurociencias

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Agrupa en una misma...

Villaverde promociona el talento creativo con una nueva edición de ARTRICS

JMD VILLAVERDE. Un año más, el laboratorio de creación de...

Más noticias