Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Agua, creatividad y espiritualidad

Anuncios

Fuente de sabiduría”, “dejar que algo fluya”, “dicho arte emerge en tal periodo”. Las referencias al agua como símbolo propicio son innumerables. El ser humano se desarrolla en líquido amniótico en el vientre materno y mama de la leche, que está compuesta principalmente de agua. Nuestro propio cuerpo está formado por esta materia en un 60%, y sabemos que fue gracias a ella que brotó la vida en nuestro planeta.

Esencial para la existencia terrestre, el agua nutre también al imaginario colectivo para manifestar ideas, expresiones artísticas y espirituales. Quienes tenían un don para fusionar estos tres conceptos —agua, creatividad y espiritualidad— eran precisamente los que más sufrieron la escasez de este preciado tesoro acuoso en sus tierras de origen: los musulmanes que llegaron a la Península Ibérica.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

‘era el bien más preciado
para los musulmanes
que llegaron a la península’

El agua era el bien más preciado de la naturaleza para ellos. De hecho, en el Corán puede observarse que es el principio más importante del universo, ya que “[Dios] es quien ha creado los cielos y la tierra en seis días, teniendo su Trono en el agua” [Corán, XI,7]. Además, goza de un valor especial, pues forma parte fundamental del Paraíso.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

Todo ese amor por el agua se materializó en Al Ándalus, tanto dentro como fuera de las ciudades, tanto en la arquitectura de los edificios como en el espacio agrario. Si nos diéramos un paseo por las medinas de la época encontraríamos huertas y jardines, y fuera de ellas, áreas irrigadas que ofrecían una imagen de vergel a la toscana.

De este período de nuestra historia nos quedan por herencia palabras como “alberca” o “acequia”, que aunque eran construcciones conocidas en otras civilizaciones, su uso intensivo se da especialmente en la época andalusí. Fue la civilización islámica quien refinó e intensificó estas prácticas, y todavía podemos encontrarlas en muchos lugares de nuestro territorio, especialmente en Andalucía.

Y qué decir del agua como símbolo purificador. A la entrada de las mezquitas de todo el mundo se ubica la fuente de las abluciones, donde los fieles realizan los lavados rituales antes de entrar en el recinto sagrado. Y los populares hammam eran un punto de reunión social, dando higiene a los ciudadanos que iban pasando gradualmente a estancias de más temperatura.

Podemos hallar muy cerca de nosotros estos tres conceptos, conviviendo en un solo espacio de forma excepcionalmente armoniosa: en nuestro emblemático monumento histórico, patrimonio de la humanidad, la Alhambra de Granada. Su singularidad artística no solo radica en la decoración, cumbre del arte andalusí, ni en su excepcional localización. Es un lugar donde el agua ocupa un espacio privilegiado, un lugar que quiere emular “el paraíso” que espera a los musulmanes en la otra vida. Un lugar para la reflexión y el sosiego.

Es en la Alhambra y en Al Ándalus donde la bendición del agua tiene una resonancia con el estado interior de la revelación. Y así como el agua tiene un eco interior con el lado espiritual, también lo tiene con las formas artísticas, expresiones que “se vierten” como un “manantial” en nosotros, que las canalizamos, y que son para muchos voluntad del gran creador o que tienen origen en el flujo de energía al que todos estamos unidos. 

Agua, creatividad y espiritualidad. Allí donde convivan estos tres elementos habrá belleza, armonía, introspección. Un lugar al que volver, aunque solo sea viajando con nuestra imaginación, cuando la vida diaria nos arrolle bajo responsabilidades y quehaceres cotidianos. Uno al que acudir para saciar nuestra sed, en cualquiera de sus múltiples formas.

LAILA MUHARRAM

https://www.instagram.com/laila_mu/
https://twitter.com/laila_mu/media

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads