Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

‘Vivimos sobre un estercolero’

Anuncios

Invitados por varias vecinas, visitamos los alrededores de los números 35 y 37 de la calle de San Agapito, un rincón de Villaverde Bajo abandonado por los servicios municipales

Sabido (y no por ello menos lamentable) es que en nuestros barrios hay auténticas “zonas olvidadas” por los servicios municipales. Zonas cuyos vecinos pagan los mismos impuestos que el resto y ven con tristeza que pasan los días y su entorno inmediato continúa igual de descuidado y en no pocas ocasiones crecientemente peligroso e insalubre. En mayo hemos visitado uno de estos lugares, en los alrededores de los números 35 y 37 de la calle de San Agapito (Villaverde Bajo), invitados por varias de sus vecinas, que confiesan haber recurrido “a todo para que las autoridades competentes se concienciaran del problema y de esta situación, con resultado cero”.

estercolero
Hojas, botellas, excrementos de animales y todo tipo de residuos se acumulan sin cesar en los espacios interbloques. R.B.T.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El problema nos lo define rápidamente una de estas vecinas: “vivimos sobre un estercolero, lleno de todo tipo de inmundicias”. ¿Cómo se ha llegado a tal situación? Se trata de una cadena: imaginen una barriada cuyos espacios interbloques, diseñados como la típica zona ajardinada, no se han cuidado convenientemente desde hace años. No hay nada de césped: solo tierra y mala vegetación creciendo salvaje, invadiendo las aceras, amenazando las ramas de los árboles entrar en las casas. Cuando llueve, como el terreno no drena convenientemente, los charcos se convierten en estanques que duran y duran, y la humedad entra en las viviendas. El descuido de la zona atrae el incivismo, y todo se llena de excrementos de animales, botellas, envoltorios… Y luego la vegetación descontrolada y la suciedad atraen a los animales: hormigas, cucarachas, ratas… Así, un lugar que podría ser bonito se convierte en lo contrario y trae consigo además un problema de salud pública, lo que termina amargando la vida al vecindario, gente mayor en un elevado porcentaje.

Distrtio17

Las vecinas nos cuentan que “hace un año que no vienen a limpiar, ni a podar, ni a nada… Ni siguiera tras la tormenta Filomena ha aparecido aquí nadie. Y claro, al estar tan dejado, atrae más dejación y la gente incívica multiplica el problema ensuciando más. Al final, esto es un cagaperros y un vertedero, lo que además acarrea plagas de toda clase: hormigas, ratas, cucarachas, y el año pasado hasta apareció una serpiente chiquitita. Como mínimo, los servicios municipales deberían mantener este espacio limpio, podado y desinfectado, y a ser posible darnos alguna solución más definitiva como acondicionar esta zona de alguna manera mejor. Lo de los perros en concreto pasa de castaño oscuro: los dueños se han cargado ya dos carteles de prohibición de que hagan ahí sus necesidades; se lo pasan por el forro, y esto es constante”. El vecindario está desesperado, y no es para menos: un problema fácilmente solucionable si se hubiera atajado en un principio, con el paso del tiempo se ha ido haciendo más grave y complicado. Y, como todo si no se soluciona, puede empeorar aún más: si los árboles no se cuidan, esas mismas ramas que están prácticamente entrando por las ventanas de las viviendas pueden terminar tronchándose y cayéndole encima a alguien. No es una exageración: como saben, ya ha ocurrido en nuestra ciudad.

“Parece que esta zona de Villaverde Bajo no existe, no le importa a nadie”, lamentan nuestras anfitrionas, que al terminar nuestra visita resumen las reivindicaciones vecinales básicas: “mantenimiento de la zona verde, limpieza periódica al menos una vez al mes, y que pongan unos letreros bien grandes y que no los puedan arrancar para que nadie traiga aquí sus animales a hacer sus necesidades”. Queda dicho e impreso; ahora solo falta que la Administración competente haga algo.

ROBERTO BLANCO TOMÁS

Últimas

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Más noticias

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Libertad frente a autoridad

ORLANDO JOSÉ RODRIGO ÁLVAREZ. Hay quien desea y busca la...
[adning id="22521"]
WordPress Ads