Últimas noticias

‘Villaverde activa: educación por una ciudadanía global’

Anuncios
VILLAVERDE ACTIVA
ASAMBLEA DE COOPERACIÓN POR LA PAZ / A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE

El pasado 19 de abril, en el marco de las actividades del Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, presentamos el proyecto Villaverde activa: educación por una ciudadanía global, financiado por el ayuntamiento de Madrid a la Asamblea de Cooperación por la Paz y que se ejecuta con la Asociación Vecinal La Unidad de Villaverde Este.

El proyecto se ejecutará del 1 de marzo de 2017 al 28 de febrero de 2018, y su objetivo es la construcción de una ciudadanía activa y comprometida con los valores de los derechos humanos y la paz, capaz de solventar sus conflictos cotidianos mediante el diálogo. Queremos trabajar con los más pequeños, con la población joven (centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y Formación Profesional), con las madres y padres (AMPAS y FAPA), con el tejido asociativo e incluso el económico del Distrito (Red de Economía Alternativa y Solidaria y proveedores del ámbito educativo). Y con la colaboración de la Junta Municipal.

Anuncios
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

El proyecto, que beneficiará a 1.611 personas, se estructura en tres ejes:

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

— El refuerzo de las capacidades de la comunidad educativa (equipos docentes y madres y padres) para una ciudadanía global, con enfoque de derechos humanos, educación para la paz y género.

— La reflexión y aumento de conocimientos de la comunidad educativa (alumnado, equipo docente y madres y padres) y el tejido social sobre derechos humanos, cultura de paz y género.

— La puesta en marcha de iniciativas innovadoras que potencien el trabajo en red, conductas solidarias, y provoquen de manera indirecta un desarrollo sostenible. Se trabajará en economía solidaria y moneda social. Por un lado, se desarrollará conjuntamente con REAS, la A.V. La Unidad y la comunidad educativa un módulo de economía solidaria que se implementará en los centros educativos. Por otro lado, se fomentará la solidaridad de la población adolescente a través de un programa de moneda por tiempo social, como elemento innovador.

Últimas

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...

El Hospital 12 de Octubre crea una Unidad Médico-Quirúrgica de Neurociencias

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Agrupa en una misma...

Más noticias

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...