Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

Anuncios
PRENSA AYTO.

Este nuevo espacio fomenta el juego libre y creativo, integrando elementos adaptados para niños de todas las capacidades

El Ayuntamiento de Madrid ha realizado una renovación integral del área infantil del Parque de Ingenieros mediante la creación de una zona de juegos singular que redefine los espacios infantiles con un enfoque en la integración, la creatividad y la sostenibilidad. Con una inversión de 398.000 euros, el proyecto destaca por su temática industrial y su equipamiento pensado para fomentar el desarrollo integral de los más pequeños, transformando la zona en un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos los usuarios.

La principal atracción en el diseño de este nuevo espacio es la “Torre Ingeniería”, una gran estructura de casi diez metros de altura. Formada por dos torres conectadas mediante una plataforma cerrada, cuenta con múltiples plataformas a diferentes alturas y una variedad de elementos figurativos como tuberías, llaves de paso, tres toboganes, una barra de bomberos, áreas de cuerdas para trepar, escaleras de barras y juegos accesibles para niños con dificultades de movilidad. Este elemento ocupa un área de 65,6 m², garantizando un espacio amplio y seguro para la diversión.

Distrtio17

Otra pieza clave es el “Juego Inclusivo Industria”, un conjunto de paneles interactivos y actividades de manipulación, diseñado para ser altamente inclusivo. Este elemento mide casi cuatro metros de alto, abarcando un área de seguridad de 44 m², que invita a los niños a explorar y desarrollar habilidades cognitivas y sociales a través del juego colaborativo.

La inclusividad también está presente en otros elementos como un columpio nido pájaro, diseñado para niños de todas las capacidades, permitiendo su uso compartido; columpios cuco y plano, adaptados para bebés y niños mayores; un carrusel inclusivo, accesible para niños con diferentes capacidades y un balancín adaptado, diseñado para garantizar la seguridad y la accesibilidad.

La zona de juegos de arena y excavadoras también ofrece actividades variadas y sensoriales, con múltiples funciones para estimular la creatividad y elementos que permiten a los niños interactuar con la arena y desarrollar habilidades motoras.

Un espacio sostenible y cómodo para todos

La seguridad y la sostenibilidad han sido prioridades en el diseño de esta área infantil. Para garantizar un entorno seguro, las zonas de los juegos cuentan con pavimento de caucho continuo, mientras que las áreas de paso están recubiertas con hormigón drenante. Este material no solo facilita el tránsito de personas con movilidad reducida, sino que también permite aprovechar el agua de lluvia, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

El confort de las familias también ha sido prioritario. El área cuenta con 400 m² de sombra, seis bancos estratégicamente ubicados y cuatro papeleras, creando un espacio acogedor y confortable para los usuarios.

Espacios que inspiran

Las áreas infantiles singulares representan una evolución en el diseño de espacios de juego, orientadas a ofrecer experiencias únicas, enriquecedoras y adaptadas a las necesidades de todos los niños. Estos espacios van más allá de los parques tradicionales, destacándose por su creatividad, inclusividad y enfoque integral hacia el desarrollo infantil.

Cada una de estas zonas se diseña con el propósito claro de estimular la imaginación, fomentar el aprendizaje y promover la interacción social. Los diseños temáticos invitan a los niños a sumergirse en mundos de fantasía y descubrimiento, mientras que el uso de materiales sostenibles refleja un compromiso con el cuidado del medio ambiente. Además, integran elementos accesibles que permiten la participación de niños con diferentes capacidades.

Una de las características más notables de estas áreas es la diversidad de retos que proponen. Incorporan actividades físicas que mejoran la coordinación y la fuerza, estímulos sensoriales que despiertan la curiosidad y desafíos cognitivos que estimulan el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Todo esto contribuye a un desarrollo integral de los más pequeños durante su tiempo de ocio.

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads