Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Transformación urbana y acompañamiento social para una nueva Colonia Experimental

Anuncios

La Junta Municipal de Villaverde, a través del Departamento de Servicios Sociales, ha puesto en marcha el “Servicio de acompañamiento social para la transformación urbana en la Colonia Experimental de Villaverde”, un proyecto dirigido a que todas las personas que viven en esta zona puedan recibir la atención necesaria.

La Colonia Experimental de Villaverde es un espacio de 1,97 hectáreas en Villaverde Alto – Casco Histórico, en el que se levantan 408 viviendas repartidas en un entramado de calles, algunas asfaltadas y otras de terrizo. En su origen, esta colonia se planteó para dar solución al problema de la vivienda social existente en los años 50 del pasado siglo, lo que definió su configuración edificatoria y urbanística. En este sentido, se levantaron una serie de bloques bastante homogéneos en lo que a características constructivas y tipológicas se refiere, lo que ha derivado también en cierta identidad común en las obsolescencias, deterioros y carencias que presentan en la actualidad.

Precisamente, el estado de deterioro en el que se encuentran las viviendas ha marcado también la configuración socioeconómica de esta colonia de Villaverde, que presenta un alto índice de vulnerabilidad social.

Distrtio17
Intervención urbana y social

El principio del fin de la degradación de este espacio se dio el pasado mes de abril, cuando el Ayuntamiento de Madrid aprobó la reparcelación de la Colonia Experimental de Villaverde, lo que permitirá urbanizar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esta actuación, que parte del Área de Desarrollo Urbano, hará posible que vecinos de la colonia puedan disfrutar de calles y parques.

Pero la situación de la colonia no mejorará solo desde el punto de vista físico. Junto a la renovación del entorno urbano y a la transformación edificatoria que va a sufrir, el servicio de acompañamiento social que pone en marcha la Junta Municipal, vinculado a este proceso, abordará de manera integral la intervención social en la zona gracias a una serie de acciones transversales ejecutadas por un equipo multidisciplinar y en el marco de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria del distrito de Villaverde.

Este proyecto, enmarcado dentro de los Planes Integrales de Barrio, pretende promover una atención integral mediante un proceso de desarrollo comunitario y cohesión social que complemente a la intervención que ya realizan los trabajadores del Centro de Servicios Sociales Huerta de Villaverde. Además, el trabajo se realizará bajo un enfoque de género, analizando las diferencias y desigualdades existentes para generar actuaciones que promuevan una mayor igualdad entre hombres y mujeres.

Líneas de actuación

Vigente hasta el próximo 30 de noviembre de 2022 (prórroga incluida), el proyecto seguirá tres líneas de acción: la atención al impacto en los miembros socialmente más vulnerables de la colonia; la promoción de la cohesión y la convivencia vecinal, y el proceso comunitario de transformación urbana.

En la primera, entre otras acciones, se ofrecerá apoyo y asesoramiento en la organización de la economía doméstica de las unidades familiares que lo precisen durante su participación en el proceso de transformación urbana. Además, se estudiarán y valorarán los casos en los que algún inquilino necesite de una alternativa habitacional durante la duración del proyecto, y se acompañará a las personas implicadas en el arduo proceso burocrático y administrativo que se genere en sus diferentes fases.

En cuanto a la promoción de la cohesión y la convivencia vecinal, el trabajo parte de valorar la situación de cohesión y convivencia de los cerca de los 800 residentes de la colonia, así como de sus comunidades de vecinos, a las que se apoyará en la elaboración y presentación de la documentación exigida en el proceso de rehabilitación. Asimismo, se pondrán en práctica las acciones de mediación que sean precisas para la resolución de conflictos vecinales en las comunidades y en la toma de acuerdos vinculado al proyecto de transformación urbana.

Finalmente, en la última línea de actuación, el servicio de acompañamiento social a la transformación urbana de la colonia pretende también incrementar la cohesión e integración territorial en esta área a través de actividades comunitarias. Y para ello será muy importante la colaboración con la Asociación Administrativa de Cooperación de la Colonia Experimental, así como la coordinación activa con entidades sociales de la zona y proyectos sociales en marcha con el fin de optimizar los recursos existentes y evitar la duplicidad de actuaciones.

JMD VILLAVERDE

Últimas

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Más noticias

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Libertad frente a autoridad

ORLANDO JOSÉ RODRIGO ÁLVAREZ. Hay quien desea y busca la...
[adning id="22521"]
WordPress Ads