Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Siguen las movilizaciones en defensa de la Atención Primaria en Villaverde

Anuncios

Todos los jueves a las siete de la tarde,
con el Centro de Salud Los Ángeles
 como epicentro

Como anunciábamos el mes pasado, las movilizaciones en defensa de la Atención Primaria volvieron al Distrito tras el paréntesis vacacional. Y lo hicieron con fuerza creciente: partiendo de una asistencia algo menor a la habitual antes del verano el 16 de septiembre, ésta sin embargo fue multitudinaria en la marcha que recorrió las calles del barrio el jueves 23, partiendo del templete del Parque Ciudad de los Ángeles y llegando al epicentro de estas protestas, el Centro de Salud Los Ángeles (C/ Totanes, 1). Al cierre de esta edición, el 30 de septiembre, estaba convocada otra concentración frente al centro, y se esperaba una asistencia nutrida.

Pues bien, también como anunciábamos en el número anterior, los convocantes (MATS, la Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Villaverde, FAPA Villaverde, el AMPA del IES Ciudad de los Ángeles y la asociación La Morada de Villaverde) siguen dispuestos a mantener las movilizaciones todos los jueves hasta que la Atención Primaria en el Distrito esté como debe, con la novedad de que el tercer jueves de mes cambiará el formato de la habitual concentración al de una marcha, que tan buen resultado ha dado en septiembre y que romperá la posible monotonía de una convocatoria continuada. Así, en octubre habrá concentraciones a las siete de la tarde frente al centro de salud los jueves 7, 14 y 28, y una marcha que en esta ocasión partirá del Centro de Especialidades Cruce de Villaverde (C/ Alcarria, 4) el jueves 21 a las 19:00 para recorrer las calles del barrio hasta el centro de salud.

Distrtio17

Contra el desmantelamiento

Las organizaciones convocantes denuncian que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está desmantelando la Atención Primaria, que “subsiste con un déficit crónico de financiación, personal e infraestructuras”, y manteniendo “unas condiciones de trabajo tan precarias que resultan en una explotación del personal”. Esta política contribuye, apuntan, “a que la Comunidad tenga uno de los mayores porcentajes de población (36,65) con seguro sanitario privado”.

Este desmantelamiento, afirman, “no se puede impedir si no nos movilizamos como lo hicimos en otras ocasiones de graves agresiones a la sanidad pública […]. Los profesionales tienen que salir de los centros de salud a exigir mejoras en la Atención Primaria, confluyendo con los vecinos de su barrio que están concentrándose”.

Entre las reivindicaciones de estas acciones de protesta se encuentran exigir que el Gobierno Ayuso aumente la financiación de la Primaria hasta alcanzar el 25% de la inversión en sanidad; que no haya ningún centro de salud, consultorio o Servicio de Urgencias de Atención Primaria cerrado, ni recortes horarios; un plan de contratación urgente de 600 médicos de familia, 250 pediatras, 2.000 enfermeras, 600 auxiliares administrativos y 200 fisioterapeutas, para continuar con la del resto de trabajadores; la mejora de las condiciones laborales de todas las categorías; acabar con la precariedad en la Atención Primaria; y adoptar la jornada de 35 horas semanales.

ROBERTO BLANCO TOMÁS

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads