Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Salud holística, ¿Complemento o competencia de la medicina tradicional?

Anuncios
La salud holística en la actualidad es una realidad, que no se había visto desde hace mucho tiempo, de hecho en la antigüedad, en Grecia por ejemplo se practicaba sin saberlo la medicina holística pero sin los conceptos de hoy en día claro está, ya que en aquellos tiempos se trataba al cuerpo humano como un todo, y de esto se trata la medicina de este tipo, así pues, el termino “holística” proviene de la palabra griega “holos” que podría ser entendida como “todo” por lo que este tipo de medicina según se entiende se aplica al cuerpo como algo integral, en todos sus aspectos.

Pero ¿Cómo podríamos ver este tipo de medicina en la actualidad? ¿Es acaso una alternativa a la medicina convencional? O por el contrario ¿puede ser usada como un complemento?, para entender el por que se realiza este tipo de preguntas debemos tener claro que la medicina tradicional desde su evolución y con la aparición de las especialidades trata al cuerpo seccionado en partes, donde cada especialista observa un sector en particular, mientras que la medicina holística por su parte lo estudia, entiende y trata como un todo ya que de esta manera se puede concebir mejor a criterio de quien lo practica el origen de las afecciones por ejemplo.

¿Por qué recurrir a la medicina holística?

Es entonces que la medicina holística o integral al evaluar el cuerpo como un ser entero entiende cómo se debe ejecutar las acciones para sanar a las personas. ahora bien, según todo lo visto, ¿De qué forma está comprendido el ser humano siendo este un todo? La medicina holística usada también como terapia neural ve el cuerpo humano integrado básicamente por cuatro partes esenciales, las cuales son:

Distrtio17

La salud física: que esta integrada por todas las partes del cuerpo humano, entendiendo estas como los órganos, las extremidades, cabeza y tronco, la salud mental: integrada por los aspectos psicológicos que pueden afectar al ser humano, la salud relativa a los sentimientos: básicamente se estudia como las emociones pueden generar distintos tipos de estados de salud según lo que se sienta, y por último encontramos la salud espiritual la cual se encarga de estudiar y tratar el alma. Todo esto en conjunto generan niveles optimo de vida en la persona cuando funcionan a la perfección.

Sin embargo, la medicina holística como todo en la vida no puede verse como la solución máxima a los problemas de salud, pues hay enfermedades que deben ser tratadas mediante la medicina tradicional, las que tienen el carácter de agudo, por ejemplo, es por ello por lo que la salud holística es entendida por la mayoría de los expertos de la medicina como algo complementario a la medicina tradicional o viceversa, ya que la aplicación de ambas generara niveles óptimos de bienestar.

Por Jesús Morán

Últimas

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...

Más noticias

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...

‘Academia para príncipes desencantados’ y ‘Nadie al volante’, nuevos libros de Eva Escudero

Nuestros fieles lectores ya conocen a Eva Escudero Fraile,...
[adning id="22521"]
WordPress Ads