Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

PAL M-40: publicadas las prescripciones técnicas para la contratación del plan de movilidad

Anuncios

El 7 de agosto se publicó en la plataforma de Contratación del Sector Público el pliego para el “Estudio de incidencias sobre la movilidad y el tráfico derivado de las actuaciones del Parque de Ingenieros y la plataforma logística en el distrito de Villaverde”.

Este pliego se corresponde con el plan de movilidad prometido por el concejal de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, en la primera reunión de la mesa de negociación sobre la PAL M-40 a finales de julio de 2019.

El pliego justifica la realización del plan de movilidad alegando que “el distrito de Villaverde está inmerso en un proceso de desarrollo que comprende diversas actuaciones de gran interés, las cuales presentan unas importantes repercusiones sobre la movilidad”.

Distrtio17

De todas las actuaciones, se centra únicamente en dos de ellas: el desarrollo urbanístico del Parque de Ingenieros con 2.000 nuevas viviendas y la implantación de la plataforma logística PAL M-40.

También indica que ambos desarrollos provocarán un aumento de la circulación en la zona y adyacentes, pero lo que no dice es que asimismo aumentará considerablemente la ya elevada contaminación acústica y medioambiental de la zona, consecuencia directa del aumento del tráfico.

Respecto a los trabajos a realizar, el pliego plantea un número bastante elevado de escenarios construidos a partir de la variación y combinación de unos escenarios básicos y una serie de escenarios proyectados.

A modo de ejemplo, uno de los escenarios es el estado actual del tráfico en Eduardo Barreiros y sus alrededores, es decir, sin la PAL M-40 en funcionamiento, sin ocupar el 100% de las viviendas del Parque Central de Ingenieros y sin desdoblar la calle Eduardo Barreiros.

A partir de aquí, plantea el resto de los escenarios de estudio combinando el porcentaje de ocupación de la PAL M-40 con un porcentaje de ocupación del Parque de Ingenieros con el desdoblamiento o no de la calle Eduardo Barreiros y/o incorporando nuevos viales que permitan el acceso a la plataforma evitando que el tráfico pase por zonas residenciales.

Por último, determina finales de agosto como fecha de inicio de los trabajos y establece tres meses para su ejecución.

Lo que no hemos encontrado en el pliego, aunque nos lo aseguró la concejala Concha Chapa, es referencia alguna a realizar mediciones tanto acústicas como medioambientales del estado actual para que al igual que con la movilidad pueda ser proyectado a cada escenario estudiado. Datos que son más importantes que los de movilidad porque afectan directamente a la salud de los vecinos.

Tampoco hemos encontrado ninguna referencia a las otras tres plataformas logísticas que ya están implantadas o se van a implantar en el Distrito (en Gran Vía de Villaverde y Avda. de Andalucía) antes de que termine el 2021, que generarán un tráfico similar al de PAL M-40 sobre la Avda. de Andalucía y zonas aledañas.

Puedes encontrar un resumen del alcance del plan de movilidad (del que está extraído y editado este texto), un desglose de información relevante contenida en el pliego y algunas inquietantes preguntas que ésta suscita a la plataforma vecinal en: https://noalapalm40.blogspot.com/2020/08/se-publica-el-pliego-de-prescripciones.html

PLATAFORMA VECINAL DE USERA Y VILLAVERDE CONTRA LA PAL M-40 / REDACCIÓN

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads