Últimas noticias

El Museo Arqueológico Nacional

Anuncios

NARCISO CASAS

En marzo de 1867, el ministro de  Hacienda y Fomento Manuel Orovio Echagüe expuso a Isabel II la necesidad de disponer de un Museo Arqueológico Nacional, y así, el 20 de aquel mes, la reina firmó su creación. Se instalaría en el edificio diseñado por el arquitecto albaceteño Francisco Jareño y Alarcón y finalizado en 1892 por Antonio Ruiz de Salces, que comparte con la Biblioteca Nacional y se ubica en la calle Serrano, junto a la plaza de Colón.

Anuncios
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

Es el principal museo español dedicado a la arqueología. Su colección se basa en piezas de la Península Ibérica desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna y colecciones procedentes de la antigua Grecia, del antiguo Egipto y de Oriente Próximo.

  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa
  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE

En 1868 accedió a la dirección el historiador, crítico literario y arqueólogo José Amador de los Ríos. Aquel año Serrano tuvo que dimitir a causa de la revolución que supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II. Le sustituyó el escritor Ventura Ruiz Aguilera. El 9 de julio de 1871 tuvo lugar la inauguración del mismo de la mano del rey Amadeo I. Al año siguiente asumió la dirección el escritor romántico Antonio García Gutiérrez.

El museo contaba con cuatro secciones: Tiempos Primitivos, con 2.703 objetos; Edad Media, con 3.033 objetos; Numismática, con 103.096 monedas de oro, plata, bronce y plomo; y Etnografía, con 3.500 objetos procedentes de Asia, África, América y Oceanía.

Antes de su cierre para la remodelación realizada, el Museo Arqueológico Nacional mantenía una afluencia en torno a los 200.000 visitantes anuales. El periodo de 2008 a 2011 corresponde a los años de la reforma arquitectónica a cargo de Juan Pablo Rodríguez Frade, durante los cuales se instaló la exposición temporal Tesoros del Museo Arqueológico Nacional con el fin de que el visitante pudiera seguir disfrutando de las piezas más importantes de su colección. El 25 de julio de 2011 el museo cerró sus puertas al público para proceder a la instalación de su nueva museografía.

Desde su reapertura el 1 de abril de 2014 se ha producido un notable crecimiento de la cifra de usuarios, alcanzando los 768.836 visitantes en 2014, y 556.044 en 2015. Tras su reforma arquitectónica, los espacios del museo han adquirido un significativo aumento de las superficies útiles y áreas de servicio para los visitantes. Distribuido en seis plantas, con una superficie total de casi 30.000 metros cuadrados, el edificio cuenta con 18.304 destinados a usos públicos y 8.705 internos. Es un lujo maravilloso visitarlo.

Últimas

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

Más noticias

Presentado el poemario ‘Ensueño eterno’, de Rocío G. Soldevilla

MARIANNE VOGLER. La cita tuvo lugar el pasado 18 de...

Agenda cultural de febrero en Villaverde

JMD VILLAVERDE. Febrero llega cargado de propuestas culturales en los...

Asociaciones y colectivos vecinales exponen a Díaz Ayuso la situación en Los Rosales

Asimismo, convocan concentración frente al centro de salud el...

El 12 de Octubre, máximo centro trasplantador de órganos sólidos de Madrid en 2024

COMUNICACIÓN HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. Es además el centro...