Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El espacio público como punto de partida para la mejora de los barrios del sur

Anuncios

Madrid Borde Sur, en colaboración con Plataforma Nave Boetticher, Fundación Montemadrid y la Universidad Rey Juan Carlos, impulsan un proyecto piloto que permitirá actuar en los espacios interbloque del barrio de San Cristóbal. Denominado “Más que espacios San Cristóbal”, cuenta con la participación de colectivos vecinales, entidades del barrio y vecinos, en un proceso de identificación y propuesta común. En este sentido, se han desarrollado ya actividades como un taller participativo en Cinesia San Cristóbal y un recorrido por el barrio, así como un taller de preparación previo en Casa San Cristóbal. En total, más de 40 participantes de distintos perfiles han aportado sus ideas y percepciones en estas primeras fases del proyecto. Complementariamente al proceso participativo se llevará a cabo un análisis técnico realizado por el Grupo de Investigación de Madrid Borde Sur, liderado por el profesor doctor Miguel Ángel Ajuriaguerra, especializado en análisis y estrategias urbanas en la zona sur de Madrid.

Financiado a través de la convocatoria de proyectos de ciudadanía global y derechos humanos de la URJC, “Más Que Espacios San Cristóbal” busca poner en valor el espacio público interbloque tras este año de pandemia, en el que varias problemáticas de convivencia y desequilibrio social se han agravado. El objetivo es recuperar algunas de estas zonas olvidadas, sin uso definido y focos de conflicto, en favor de los vecinos y vecinas de San Cristóbal a través de su participación activa y el análisis de expertos. Se trata de un proyecto que se construye en común, desarrollando herramientas de trabajo junto con el vecindario del barrio para mejorar y cualificar estos espacios públicos, permitiendo y potenciando su uso como lugares de estancia, actividades vecinales, culturales y de socialización, así como mejorando la percepción de seguridad del barrio de la mano de las entidades y mesas de trabajo existentes.

Distrtio17

“Tras un año de pandemia en el que las dificultades sociales se han agravado, el espacio público toma una relevancia aún mayor”, consideran los miembros del equipo motor del proyecto, coordinado por Madrid Borde Sur y Plataforma Nave Boetticher. Éste se plantea como una respuesta integrada en las demandas y propuestas ya en curso, pudiendo servir de piloto para una serie de intervenciones en la zona sur de Madrid. Todo bajo una estrategia supramunicipal global, de mejora de la calidad de vida y cohesión social de la zona sur, poniendo en valor sus potencialidades, objetivo fundacional de Madrid Borde Sur, que participa también en proyectos en San Fermín y en el ámbito de Getafe y Leganés de manera coordinada.

En definitiva, el proyecto busca posibilitar espacios públicos útiles que mejoren la vida social en el barrio, la percepción que se tiene del mismo y la identidad vecinal a través de un espacio público que ponga en valor la diversidad y posibilite el intercambio y la cohesión social a través de actividades propuestas por asociaciones, vecinos e instituciones de la zona, volviendo a poner el espacio público en el centro de la actividad cotidiana de cohesión y convivencia de la diversidad en nuestros barrios.

SAN CRISTÓBAL

 Enlaces de interés: 

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads