Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

Anuncios
PRENSA AYTO.

Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores y asociaciones han participado en este acto que refuerza el compromiso de Madrid con la protección de su patrimonio verde

El Ayuntamiento de Madrid se ha unido a las celebraciones programadas con motivo del Día del Árbol de Naciones Unidas (21 de marzo) con el objetivo de reforzar su compromiso con la protección del patrimonio verde de la ciudad. Con motivo de esta celebración, la intensa agenda de actos diseñada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, ha buscado resaltar el papel fundamental de los árboles en la reducción de la contaminación, la regulación de la temperatura en las ciudades y la conservación de la biodiversidad. Prueba de ello ha sido la plantación de 55 nuevos árboles llevada a cabo el pasado 1 de abril en el Parque de la Dehesa Boyal, en la que ha participado Carabante junto al concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón.

Durante el desarrollo de la plantación, el delegado ha destacado la estrategia del equipo de Gobierno municipal en la conservación, mejora y transformación de las zonas verdes de la capital, subrayando que desde 2019 el Ayuntamiento ha invertido 114 millones de euros en un total de 124 obras y actuaciones en las zonas verdes de la ciudad. De esas intervenciones, 101 están ya finalizadas.

Distrtio17

Carabante ha recordado también que Madrid ha sido designada por sexto año consecutivo por las Naciones Unidas como “Ciudad Arbórea del Mundo”, un ejemplo más del compromiso que mantiene el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad con la conservación, desarrollo y preservación de las zonas verdes y el arbolado urbano. Este reconocimiento sitúa a Madrid como ciudad referente en el cuidado de sus árboles y en la gestión forestal urbana, integrada por 3.800 parques y zonas verdes y más de 5.000 calles arboladas en las que conviven 5,7 millones de árboles de más de 500 especies diferentes.

La actividad desarrollada en el parque de la Dehesa Boyal ha contado con la colaboración de centros educativos, centros de mayores y diversas asociaciones vecinales, promoviendo así la participación de la ciudadanía en la protección del medio ambiente. Estas acciones refuerzan el papel de los espacios verdes como entornos fundamentales para la calidad de vida en la ciudad.

Como consecuencia de las intensas lluvias registradas durante el pasado mes de marzo el Ayuntamiento de Madrid se ha visto obligado a posponer algunas de las plantaciones de árboles previstas en la capital con motivo de esta efeméride. Por este motivo, las diferentes actividades se han visto aplazadas para asegurar que las especies arbóreas puedan arraigar adecuadamente en sus ubicaciones y, además, favorecer que los participantes puedan colaborar en un entorno seguro.

Desarrollo de la actividad

Dentro de esta iniciativa municipal, se han desarrollado actividades para sensibilizar sobre la importancia de los espacios verdes en el entorno urbano. Los participantes han aprendido sobre el trasplante de árboles, sus cuidados y su impacto en la ciudad. Para ello, se han formado equipos de plantación con vecinos veteranos y jóvenes del Distrito, promoviendo el intercambio intergeneracional.

Además, se han realizado actividades ambientales adaptadas a distintas edades. Los estudiantes de Primaria han participado en una búsqueda de biodiversidad, explorando el parque con guías ilustradas de flora y fauna local. El alumnado de Secundaria ha trabajado con claves dicotómicas, una herramienta científica que permite identificar especies mediante frases estructuradas en parejas, en las que cada una de ellas tiene un adjetivo que describe la palabra contraria. Tras elaborar sus propias claves, los participantes han intercambiado ejercicios y han practicado en la identificación de árboles marcados, comprobando después la precisión de sus respuestas.

Estas acciones no solo fomentan el respeto por el medio ambiente y el aprendizaje científico, sino que también contribuyen a mejorar las zonas verdes, aumentar la absorción de CO2 y mitigar el efecto isla de calor, favoreciendo la biodiversidad y la fauna local.

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads