Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Madrid rebosó de dignidad

Anuncios

manifestacion_21M_Marchas_Dignidad

Las Marchas cumplieron el sábado, 21 de marzo, el objetivo marcado en diciembre y volvieron a llenar de dignidad las calles de Madrid. En una reunión de urgencia el balance que hace la Coordinadora Estatal es “altamente positivo”.

Las Marchas de la Dignidad llenaron de nuevo las calles de Madrid para exigir el fin de los recortes, el no pago de la deuda, la defensa de los servicios públicos y los derechos sociales bajo el conocido slogan de “Pan, trabajo y techo”. Cientos de miles de personas secundaron la movilización que llenó por completo la Plaza Colón y las calles adyacentes, pese al mal tiempo reinante, el puente y el clima electoral.

Las Marchas de la Dignidad decidieron en diciembre pasado una agenda social de movilizaciones para todo el año 2015 que comenzaron en enero con las protestas contra las leyes Mordaza, continuaba con la vuelta a Madrid de las columnas el 21 de Marzo, seguía el 18 de abril contra el TTIP y el 1 de Mayo, día internacional de la clase trabajadora, en un proceso de acumulación de fuerzas hacia un paro total de 24 horas en el otoño, una huelga general no sólo laboral, sino también ciudadana, social y de consumo.

Distrtio17

VOLVEREMOS A TOMAR LAS CALLES

La Coordinadora Estatal de las Marchas de la Dignidad valoró la jornada de ayer como “altamente positiva” puesto que se ha cumplido con creces el objetivo marcado, situando la movilización social, la lucha en la calle, como motor de cualquier cambio real. Como dijeron los portavoces de las columnas en el acto final: “La calle es el único camino para que los cambios sean reales, para que haya una verdadera transformación social”.

Las Marchas volvieron ayer a Madrid no sólo contra un gobierno del PP en La Moncloa, sino contra todos los gobiernos que se rinden a los dictados de La Troika y que cometen austericidio contra la gente. “Es necesario un cambio en las políticas, y mientras que no se dé la espalda a La Troika y se legisle a favor de la gente y no de los bancos, volveremos a tomar las calles” afirmaron.

MAGNIFICA ORGANIZACIÓN

La Coordinadora Estatal agradeció la “calurosa acogida del pueblo de Madrid a las columnas de caminantes” así como el importante respaldo que tuvo la movilización pese a las inclemencias del tiempo y el puente de San José. Asimismo, la Coordinadora de las marchas quiso poner en valor la magnífica organización desarrollada tanto en los tres días de etapas como durante el acto final. Las Marchas de la Dignidad han destacado también la ausencia de incidentes en los tres días que ha durado la protesta, pese al abusivo e intimidatorio despliegue policial que vulnera derechos.

Fuente: marchasdeladignidad.org

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads