Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Las crisis convulsivas

Anuncios

Las crisis convulsivas pueden deberse a varios motivos: fiebre, infecciones, enfermedad epiléptica conocida, efectos secundarios de medicación, traumatismos craneales, enfermedad cerebrovascular, ictus, etc. Existen distintos tipos de convulsiones, y sus síntomas de presentación como de gravedad varían. Los tipos de convulsiones son diferentes según la región del cerebro en la que comienzan y hasta dónde se diseminan. La mayoría de las convulsiones duran entre 30 segundos a 2 minutos. Una convulsión que dura más de 5 minutos es una emergencia médica y requiere asistencia especializada. Las convulsiones pueden ocurrir después de un accidente cerebrovascular o de una lesión en la cabeza. Las infecciones como la meningitis u otras enfermedades también pueden ocasionarlas. Sin embargo, muchas veces se desconoce la causa.

Las crisis convulsivas se reconocen por movimientos de temblor en forma de espasmos musculares y rigideces, que se repiten en brazos y piernas generalmente, asocian un estado de confusión mental y pérdida de conocimiento; que se acompañan de un periodo de letargo o adormecimiento posteriormente una vez recuperadas.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17
  • ¿Cómo actuar en una crisis convulsiva? Por lo general, hay que tomar precauciones para evitar que la persona sufra daños durante los movimientos, retirar objetos punzantes cercanos con los que se pueda herir, si es posible también quitarle las gafas y aflojar las prendas de ropa. No hay que sujetarle, hay que facilitar que la persona pueda moverse libremente, sin retenerle. En todo momento, habrá que ayudarle a colocarse en el suelo, evitando que se lastime, tumbado de lado a ser posible, para que estando recostado, si tiene vómitos, saliva o flemas pueda expulsarlos y no pasen a los pulmones. No introducir objetos ni las manos en la boca, ni intentar administrar medicamentos orales. Después de la crisis, dejarle descansar hasta que vaya recuperando su estado anterior y la conciencia por completo.
  • ¿Se debe consultar por urgencias? En general, debe trasladarse para ser atendido si es la primera vez que le ocurre sin ser epiléptico conocido ni recibir tratamiento para ello, o bien si las crisis duran más de 2 minutos y no se controlan. También debería ser atendido si se acompaña por un proceso infeccioso y/o de fiebre, o si durante las crisis se ha dañado gravemente (traumatismo craneal, extremidades, etc.) requiriendo otro tipo de atención para sutura de heridas y tratamiento de lesiones. Si la persona no responde o tiene compromiso respiratorio deberían avisar a los servicios de emergencia para una atención lo más temprana posible.
DR. ÁNGEL LUIS LAGUNA CARRERO
Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias
Experto universitario en Nutrición y Dietética

DV_22

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads