Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

La Trueca, por un ocio diferente y un consumo responsable

Anuncios

IMG_2815

Esta asociación, recientemente constituida, anima a la colaboración vecinal para acercar la cultura al Distrito

Es cosa sabida que las actividades relacionadas con el ocio y la cultura tienden a concentrarse en el centro de las ciudades, teniendo los vecinos de los barrios que desplazarse. También que en nuestra sociedad el esparcimiento suele estar ligado al desembolso de dinero, lo que motiva que muchas personas se vean limitadas o directamente excluidas en este aspecto. Este mes hemos visitado una nueva asociación cultural del barrio, La Trueca, que pretende cambiar eso, o más bien que intentemos cambiarlo entre todos.

María y Marta son hermanas y vecinas de Villaverde, y junto a otra hermana han impulsado la iniciativa. Nos lo cuenta María: “la idea surgió en unas vacaciones. Estábamos imaginando qué cosas nos gustaría como jóvenes tener a nuestra disposición en el barrio. Echábamos mucho en falta un ocio cultural, un lugar donde poder divertirte de otra forma que no fuera siempre tomando cañas y sin tener que desplazarte al centro. Entonces nos surgió la idea de una asociación cultural que ofreciera opciones para un ocio diferente, y que promoviera también un consumo responsable, ya que ocio y consumo van de la mano”. En septiembre comenzaban a definir la idea, que echaba a andar a principios de diciembre. Marta nos lo cuenta: “después de ver lo que queríamos, lo que nos apetece y nos motiva, vimos las posibilidades de local. Fondos no teníamos, y decidimos hablar con los vecinos de Diamante 35, que tienen un espacio que se utiliza para la plataforma Stop Desahucios y para actividades culturales. Les planteamos nuestro proyecto y nos dejaron usarlo a nosotras también”.

Distrtio17

“Empezamos con una exposición de productos de comercio justo —recuerda María—, para que la gente conociera en qué consiste, que sigue disponible. También con actuaciones de cantautores, gente del barrio que venía a leer sus poesías, una presentación con una cena entre socios, un videofórum…”. “Al principio teníamos un montón de ideas —explica Marta—, pero la vida no te da para tanto [risas]… De momento somos poquitos y hemos ido poco a poco… Sobre el tema del comercio justo, todas las mañanas puede venir cualquiera y le informamos… También programamos una actividad cultural al mes, y hemos echado a andar un grupo de consumo ecológico. Mucha gente se había interesado por este tema, así que llamamos al colectivo Enclave, y nos ayudó a montarlo. Acabamos de recibir el primer pedido: viene cada quince días en cestas de verduras de temporada de cinco kilos de la Huerta Pepines, que está en la vega del Jarama. Cualquiera se puede apuntar, solo tiene que escribirnos un correo electrónico”. Otra actividad, con algo más de historia, que se ha integrado en la asociación, es el huerto. “Lo empezamos hace tres años —explica María—. Se nos ocurrió que si conoces todo el proceso de los alimentos, desde que los plantas hasta que los consumes, eres consciente de todo el ciclo, te hace más ilusión y es mucho más responsable”.

Como se puede ver, hay muchas actividades, sobre todo culturales. La próxima será una sesión de Cine-Libre el 19 de junio, a las 21:00. “Queremos que la cultura sea algo libre —sostiene María—, nos parece muy importante, sobre todo en barrios como éste”. En este sentido, insisten en que el poder adquisitivo no sea un problema. Marta aclara: “es verdad que nos tenemos que autogestionar, pagar la luz, etc., así que siempre viene bien un poco de apoyo, pero solo de quien pueda. Además, cuando pedimos apoyo no nos referimos exclusivamente al económico, sino, por ejemplo, si hay una persona que desarrolla un taller y puede venir a darlo, pues aporta su actividad, y los vecinos pueden venir a las actividades gratis”. “El nombre de La Trueca surgió de ahí, del trueque —sigue María—. Que sea un espacio en el que se pueda venir, proponer actividades y compartir. De hecho, lo más bonito es cuando la gente se acerca con ganas e ilusión por hacer algo… Es ahí donde vemos que está deseando tener un espacio en el que compartir con los vecinos, ya que la relación entre ellos se ha ido perdiendo poco a poco”. Una de las actividades que tienen en preparación puede resultar perfecta para ello: una fiesta para celebrar el solsticio, con música en directo, poesía y cuentacuentos. “Será para el segundo o el tercer fin de semana de junio —avanza Marta—. Habrá también una barra, para conseguir algo de financiación, y queremos hacer una proyección audiovisual de todas las actividades que hemos realizado, para que la gente conozca todo lo que somos capaces de hacer juntos, pues no seríamos capaces de hacer nada si no fuera por los vecinos que se van acercando y con su ilusión van moviendo esto”.

En cuanto a expectativas, lo tienen claro: “conseguir un local propio para poder disponer del espacio más libremente y realizar más actividades. A la vez, otra de las cosas que querríamos hacer es un bibliocafé, pues el barrio anda falto de bibliotecas. Y haremos más talleres, que nos han propuesto bastantes: de jabones, de artesanía…”. Para que todo esto sea una realidad, es necesaria la implicación de los vecinos, a los que desde la asociación se anima a participar: “hay muchísimas formas —explica María—. Para hacerte socio, solo hay que venir y rellenar una hojita, que no está vinculada a pagar una cuota —esto es voluntario: si quieres o puedes apoyar, con lo que quieras y puedas—. Se puede participar organizando actividades, viniendo como voluntario para echar una mano, tomar parte en el huerto, en el grupo de consumo ecológico, desarrollar un taller, ponernos en contacto con personas que puedan dar talleres, músicos, poetas… Estamos abiertas a cualquier propuesta o forma de desarrollar la sensibilidad y la cultura y crear un espacio para ello entre todos los vecinos”, concluyen.

 

Contacto

C/ Diamante, 35 (lunes a viernes, de 10:00 a 14:00; miércoles también de 17:00 a 20:00)

Correo-e: latrueca.mail@gmail.com

Facebook: LaTrueca La Trueca

Últimas

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Más noticias

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads