Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

La próstata y los niveles de PSA

Anuncios

La próstata es un órgano encargado de la producción de líquidos que conforman el semen en el varón. Se sitúa en el periné, es decir, una región bajo la ingle y en la vecindad con la zona del recto y ano. A medida que pasan los años, el tamaño de la próstata va en aumento, en condiciones normales. Sin embargo, en otras ocasiones puede desarrollarse un crecimiento anormal, o bien puede progresar hacia otras enfermedades que conviene detectar a tiempo. En este sentido, existe un marcador llamado PSA que es específico para determinar el correcto funcionamiento de la próstata.

 

 

El motivo por el que es más conocido el PSA es por ser un buen marcador para el cáncer de próstata. Cuando aparece una tumoración en la próstata la producción de PSA se descontrola y aumenta su concentración en sangre. Sin embargo, no siempre que se elevan los niveles de PSA significa tener un cáncer de próstata ni tener ninguna enfermedad importante relacionada.

Distrtio17

¿Qué pasa si tienes un PSA elevado?
En estos casos, puede ser necesario repetir PSA si tu médico cree que ha podido interferir otro motivo, o bien si puede haber una elevación transitoria sin más importancia. Si has tenido una infección en la orina o en el semen probablemente recibas un tratamiento y te repita el PSA a las tres semanas. ¿Por qué tres semanas? Porque las elevaciones transitorias del PSA requieren tres semanas para resolverse y que los niveles de PSA vuelvan a ser los normales.

¿Puede estar elevado el PSA sin tener un cáncer de próstata?

La respuesta es que sí. Los niveles altos de PSA, por encima de las cifras normales, además de producirlo el cáncer de próstata también puede deberse a otros motivos: hiperplasia benigna de próstata (HBP), prostatitis u otras infecciones urinarias, simplemente por la edad, instrumentaciones urológicas (un sondaje, una cistoscopia, etc.) o traumatismos perineales.

 

¿Cuándo hacerse un análisis de PSA?

Por norma general, no es un análisis rutinario que sea conveniente hacerse en todas las personas ni en todos los rangos de edad, porque su interpretación no siempre es la adecuada. Se recomienda hacerse el análisis, siempre a criterio médico, a partir de los 45-50 años de edad, o bien a partir de los 40 años en personas con familiares directos de cáncer de próstata.

En todo momento, conviene consultar con un médico la necesidad o no de someterse a los análisis de sangre con este marcador especial, ya que el resultado en muchos momentos puede hacer implicar sobre tomar otras medidas y pruebas invasivas que pueden o no ser necesarias.

Dr. Ángel Luis Laguna Carrero, Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria,
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias, Experto Universitario en Nutrición y Dietética

PDF.

Últimas

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Más noticias

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads