Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

La gastritis y los problemas de digestión

Anuncios

La digestión es el proceso de asimilación de los alimentos en nuestro sistema digestivo por el que éstos son degradados en nutrientes y absorbidos para el correcto funcionamiento de todo nuestro cuerpo.

Cuando tomamos la alimentación, el alimento pasa en forma de bolo alimenticio a través del esófago y llega hasta el estómago, donde los jugos gástricos se encargan de digerirlo gracias a su contenido ácido. Puede ocurrir que, debido al carácter ácido del interior del estómago, una parte de este contenido ascienda hacia el esófago y cause sensación de acidez y malestar abdominal.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

 

El reflujo gastroesofágico se produce cuando el músculo esfínter que se encuentra en la parte inferior del esófago se relaja en un momento incorrecto y permite el regreso del ácido gástrico al esófago: es decir, los ácidos que están contenidos en el estómago ascienden por el tubo digestivo

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

¿Qué factores favorecen problemas en la digestión?

1. Obesidad y embarazo. Al presentar mayor diámetro de abdomen, la obesidad y el embarazo aumentan la presión sobre el estómago y sobre el aparato digestivo, lo que empeora las digestiones y facilita el reflujo gástrico.

2. Hernia de hiato. Consiste en una abertura en el diafragma, a través del que asciende y entra una parte del estómago. En condiciones normales, el diafragma es un músculo que separa el estómago del resto de la caja torácica e impide que el ácido pase hacia el esófago. Cuando hay una hernia de hiato, es más fácil que el ácido ascienda hacia arriba y provocar el reflujo gástrico.

3. Irritantes digestivos. Tabaco, alimentos grasos y fritos, alcohol, café. Medicamentos: antiinflamatorios (ibuprofeno, dexketoprofeno, naproxeno, diclofenaco).

 

 

¿Qué signos nos deben preocupar?

Si al comer cualquier alimento, sea sólido o líquido, hay dificultad diaria para tragar, o cada vez que toma un alimento presenta náuseas y vomita. Cuando esto ocurre, primero consultar con el médico sobre si es necesario comenzar un tratamiento con protectores de estómago (omeprazol), y según la evolución ajustar el tratamiento, o en algunos casos hacer otras pruebas (detección de H.pylori, que es una bacteria que puede causar gastritis y en caso de detectarse precisa tratamiento antibiótico para erradicarlo). En otras ocasiones, cuando hay repercusión general, anemia, sangrado digestivo o pérdidas de peso, son necesarios otros estudios más avanzados (endoscopia).

Dr. Ángel Luis Laguna Carrero, Especialidad Medicina Familiar y Comunitaria,
Máster Medicina de Urgencias y Emergencias, Experto Universitario en Nutrición y Dietética

PDF.

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads