Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

La delegación de la FAPA, ante la vuelta al cole

Anuncios

La Delegación de Villaverde de la FAPA Giner de los Ríos apuesta por la vuelta al cole presencial, ya que hemos vivido cómo estos meses pasados la educación a distancia no ha funcionado

Esto no quita que, como padres y madres, vivamos esta vuelta con miedo y preocupación por la salud de nuestros hijos. Durante todo el verano hemos vivido con incertidumbre qué ocurriría en el inicio de curso, y ahora, ya en septiembre, seguimos sin tener nada claro: vemos cómo a última hora se reciben las recomendaciones e instrucciones de la Comunidad de Madrid en los centros para, sin apenas ayuda ni medios, articular medidas para garantizar la salud del alumnado.

Nos preguntamos cómo los equipos directivos van a poder realizar la bajada de ratios con las aulas masificadas que tenemos en el Distrito, cómo van a evitar en colegios con patios pequeños mantener los grupos burbuja, cómo en centros de mil alumnos van a gestionar los horarios de lavarse las manos cinco veces al día, cómo van a poder realizar deporte y educación física con mascarilla, qué ocurrirá con las extraescolares que nos facilitan la conciliación laboral, en caso de tener que realizar una clase cuarentena cómo se realizará la formación en ese tiempo… y en caso de hermanos, ¿también tendrán que realizarla? Si un centro decide de manera excepcional establecer la jornada continua sin la consulta a los padres, ¿se garantizará el volver a la jornada partida? Si los desayunos se van a realizar en las aulas quitándose las mascarillas, ¿se garantizará la distancia de 1,5 metros? En caso de bajas médicas o cuarentenas de profesores, ¿cuánto se tardarán en cubrir? En el caso de los mayores, que solo tendrán un tercio o media jornada de clases presenciales, ¿cómo se organizarán para poder cumplir con el currículum establecido para cada curso, y se tendrá en cuenta a los alumnos con falta de recursos? Siendo la mascarilla obligatoria desde los seis años, ¿se contempla alguna medida para familias sin recursos que no puedan asumir ese gasto adicional. ¿Cómo es posible que, si ya todo esto se sabía, se haya esperado al último momento para organizarlo? ¿Cómo es posible que a día 2 de septiembre haya todavía obras en algunos centros educativos del Distrito?…

Distrtio17

Son muchas las preguntas y dudas que nos surgen y que nos hace plantearnos si realmente la vuelta será segura y duradera. Creemos que la pandemia ha destapado la falta de interés de los últimos años por la educación de nuestros hijos y la falta de recursos en la educación pública, siendo ahora más que nunca necesaria la inversión en infraestructuras, contratación de personal especializado (profesorado, enfermeros, apoyos educativos, de orientación, etc.) y bajada de ratios que permita una educación de calidad.

DELEGACIÓN VILLAVERDE FAPA GINER DE LOS RÍOS

Últimas

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Más noticias

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Curso online de inglés para viajar

Con la Asociación Vecinal La Incolora Desde la Asociación Vecinal...
[adning id="22521"]
WordPress Ads