Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

La Comunidad de Madrid cierra la campaña de vacunación contra la gripe con 1,5 millones de personas inmunizadas

Anuncios
PRENSA COMUNIDAD DE MADRID.

Entre el 1 de octubre y el 31 de enero, la cobertura ha sido del 69% entre las de 65 años y más, mientras que el 75% de las que superan los 80 han recibido el refuerzo frente a la COVID-19

La Comunidad de Madrid cerró el pasado 31 de enero la campaña estacional de vacunación frente a la gripe iniciada el pasado 16 de octubre con 1,5 millones de personas inmunizadas. La cobertura ha sido del 69% entre las de 65 años y más, en total 844.441. Por su parte, 85.155 niños sanos entre 6 meses y 5 años han recibido este tratamiento preventivo, una medida que se ha tomado por primera vez en la región.

Además, un millón de ciudadanos, entre ellos el 75% de la población madrileña de más de 80 años, ha recibido el refuerzo frente a la COVID-19, recomendado para grupos de riesgo, entre los que se incluyen también enfermos crónicos y profesionales sociosanitarios, principalmente.

Distrtio17

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha destacado que en esta temporada “se ha percibido con notoriedad el impacto de las campañas de vacunación frente a la gripe y otros virus respiratorios, dado que han presentado incidencias más bajas que en temporadas prepandémicas y, lógicamente, ha repercutido en la reducción de casos e ingresos hospitalarios en general”.

Respecto a la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y de la que ha sido pionera la sanidad pública madrileña, hasta la fecha, desde el pasado 1 de octubre, se le ha proporcionado al 81% de la población objetivo, 36.227 menores de seis meses y recién nacidos (un 96% entre los alumbrados desde octubre). Esta medida, que prosigue hasta el próximo 31 de marzo en el Hospital público Niño Jesús, así como en las maternidades públicas y privadas (para recién nacidos), se ha plasmado en la reducción de más de un 50% de casos y un descenso del 70% de los ingresos hospitalarios en niños de menos de un año.

“Estos resultados son fruto de las medidas que se encuadran dentro de una estrategia de trabajo conjunta por parte de todos los niveles asistenciales y se apoya en pilares como la prevención a través de la vacunación, la alerta epidemiológica y la planificación de los recursos asistenciales, con el Plan de Invierno”, ha indicado Matute.

También ha recordado que, aunque el pico de gripe se registró en la última semana del año pasado, su incidencia, con 181 casos por cada 100.000 habitantes, “ha sido muy inferior a otras temporadas que se superaron los 300” y, actualmente, con 35,5, está muy cerca de bajar del umbral epidémico.

Con respecto a la COVID-19, la consejera ha señalado que presenta una incidencia actual de 11,7 casos por 100.000 habitantes, casi un 62% menos que en la semana precedente, y una reducción de ingresos del 50%. La vacunación de la segunda dosis se mantiene para la población de riesgo: de 60 y más años de edad y población de 12 a 59 años con patologías en los centros de salud públicos de la región y otros puntos autorizados.

Plan de Invierno

Para afrontar la circulación de las enfermedades propias de esta época, la Comunidad de Madrid activó las medidas que recoge el Plan de Invierno, que incluyen la contratación de 1.800 profesionales en los centros hospitalarios y la habilitación de 1.075 camas hospitalarias en función de la demanda asistencial gracias a la monitorización diaria de la presión. También se han establecido circuitos rápidos de derivación a hospitales de media estancia y de apoyo.

Gracias a la vigilancia diaria, se activó una primera fase de medidas a finales de noviembre y una siguiente a mediados y finales de diciembre en base a la monitorización de los servicios de urgencias como en las unidades de hospitalización médica y Unidades de Cuidados Críticos.

Últimas

MARIE CURIE

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867...

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más noticias

MARIE CURIE

Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867...

‘Batallitas’

Rodrigo Plaza. Amazon, 2024. 244 págs. Septiembre de 1993....

Semana Santa de fútbol 7 en Butarque

JMD VILLAVERDE. Un año más, algunas de las mejores canteras...

Deporte en familia y en equipo para los ‘Sábados diferentes’

JMD VILLAVERDE. El deporte se vive en Villaverde de forma...

Más de 225 personas se sumaron a la plantación municipal de 55 árboles en la Dehesa Boyal

PRENSA AYTO. Alumnos de colegios del Distrito, centros de mayores...
[adning id="22521"]
WordPress Ads