Últimas noticias

Inteligencia Emocional: IE ante IA

Anuncios

La inteligencia emocional se asocia a la creatividad y al talento, algo que viene de serie a este plano de conciencia en el que estamos. Quería hacer un repaso de aquellos hábitos que tiene la gente con una gran Inteligencia Emocional, para que así podamos aprender de ellos.

1.- CONOCER BIEN TUS PROPIAS EMOCIONES

Distrtio17

«Conócete a ti mismo, conoce a tu enemigo y en 100 batallas nunca serás derrotado», Sun Tzu (El arte de la guerra)

Para manejar cualquier situación debemos saber contra qué estamos luchando y, más importante aún, conocernos bien a nosotros mismos y practicar la autocrítica: si nos equivocamos, nos equivocamos, o si hacemos algo mal pues hemos de ver cómo rectificarlo.

2.- APRENDER A NO OFENDERSE CON CASI TODO

Hay que aprender a distinguir entre las críticas gratuitas y las constructivas, para así aprovechar esos consejos sobre aquello que podemos mejorar y agradecerlo, y pasar olímpicamente de aquellos que únicamente quieren hacernos daño.

3.- SABER QUE LA PERFECCIÓN NO EXISTE, NO LA BUSQUES

No podemos aspirar a que nadie sea perfecto. Lo buscamos, sí, pero no lo somos.

Hemos de reconocer que todos somos humanos e imperfectos para así ser felices. Eres un humano no un super héroe o heroína.

4.- NO DEJAR LA FELICIDAD EN MANOS DE LOS DEMÁS

Uno tiene que ser capaz de divertirse y ser feliz por sí mismo.

No hay nada que otro pueda hacer por ti que tú no hayas podido hacer antes.

Sólo la falta de oportunidades hace nuestra diferencia dependiendo de dónde hayamos nacido.

5.- CUIDAR TU SALUD

Nuestro cuerpo es el templo de nuestra alma y es por ello que lo primero que hemos de hacer para sentirnos bien es estar físicamente bien.

Busca lo mejor para ti, lo que es bueno para ti no tiene por qué serlo para otros.

6.- RODEARSE DE GENTE POSITIVA QUE APORTE LO MEJOR A TU VIDA

Asistir a eventos y tener amigos nos ayuda a tener una visión más amplia del mundo y a que las ideas fluyan por sí solas.

Quedarse en casa no te aporta nada, sólo que cada vez tengas menos ganas de salir a la calle.

7.- DECIR ADIÓS A PERSONAS Y COSAS

Rafa Nadal dice que cuando pierde un punto no hay que lamentarse, hay que pensar en el siguiente.

No pienses en lo que pierdes, sino en lo que te queda por ganar.

8.- SABER QUE EL CAMBIO ES NATURAL Y BUENO PARA AVANZAR

Los cambios asustan, pero a la vez suelen traer sorpresas (muchas veces hasta agradables). Piensa que no por ello siempre van a salir las cosas mal. Si algo no te gusta cámbialo.

9.- DECIDIR EN QUÉ INVERTIR TU TIEMPO

Elegir qué hacer con tu trabajo y con tu vida, saber qué hacer con tu tiempo es básico para la vida.

10.- SABER VIVIR EN EL PRESENTE

El pasado ya no puede cambiarse y el futuro aún está por escribir, así que céntrate en vivir cada día en el «ahora».

Últimas

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Más noticias

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Curso online de inglés para viajar

Con la Asociación Vecinal La Incolora Desde la Asociación Vecinal...
[adning id="22521"]
WordPress Ads