Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

Historia: Estaciones de tren en Villaverde

Anuncios

Hasta la fecha de la anexión a Madrid, en 1954, Villaverde tenía las siguientes estaciones de tren:

La primera estación se inauguró en Villaverde Bajo el 9 de febrero de 1861, al ponerse en marcha la línea Madrid-Aranjuez (49 kilómetros). Se tardaba 2 horas en tren, en diligencia (había una al día) en cambio, entre 6-7 horas. La construyó la Compañía Anónima del Camino de Hierro de Madrid a Aranjuez. Más tarde se integró en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Por una Real Orden de 1906, se le dio el nombre de Villaverde Bajo.

Distrtio17

En 1941 se nacionalizaron los ferrocarriles y pasaron a pertenecer a RENFE.

Villaverde Antigua: estaba situada en el actual parque de la dehesa Boyal. Fue demolida en 1964.

Apeadero de Villaverde Bajo: destruido en la Guerra Civil. En 1950 se reconstruyó y fue reformado en 1998.

Villaverde Directa: en la actual calle Lenguas, propiedad de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal (MCP), sin servicio desde 1957 y demolida en 1998.

Villaverde Alto: la primitiva estación (apeadero) de MCP es de 1876, estuvo funcionando hasta 2009. En 1918 pasó a ser gestionada por la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste. Se la llamó en sus comienzos Villaverde la Nueva y, desde agosto de 1944, Villaverde-Orcasitas. En el 2007 se integró en RENFE.

Orcasitas: apeadero, propiedad, en un principio, de MCP.

Apeadero de San Cristóbal de Los Ángeles.

Villaverde actualmente cuenta con cinco estaciones de cercanías: Estación de Puente Alcocer (subterráneo), apeadero de San Cristóbal de Los Ángeles, apeadero de San Cristóbal Industrial, estación de Villaverde Bajo (Los Rosales y Butarque) y la estación de Villaverde Alto.

El 21 de abril de 2007 se inauguró la ampliación de la línea 3 del metro, con paradas en La Ciudad de los Ángeles, Villaverde-Cruce, San Cristóbal y Villaverde Alto.

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads