Últimas noticias

He perdido el móvil, ¿qué hago?

Anuncios

Si has perdido tu móvil, es importante actuar rápidamente para proteger tu información y tratar de recuperarlo. Aquí tienes los pasos clave:

1. Llama a tu móvil: Usa otro teléfono para llamarlo. Si alguien lo encuentra, puede responder. Envía un mensaje de texto indicando que lo has perdido, con información de contacto.

Distrtio17

2. Localízalo usando herramientas de rastreo:

  • Android: Usa la app Encontrar mi dispositivo de Google.
  • iPhone: Usa la app Buscar desde otro dispositivo Apple o en iCloud.com.

Estas herramientas permiten: Localizar el móvil en un mapa. Hacerlo sonar, incluso si está en silencio. Bloquearlo o borrar los datos de forma remota. Puedes usar dichas apps desde el dispositivo de otra persona, entrando como invitado, o desde un ordenador.

3. Bloquea tu tarjeta SIM: Contacta con tu operador móvil para suspender tu línea y evitar el uso indebido de tu número.

4. Cambia tus contraseñas: Cambia las contraseñas de tus cuentas importantes: correo electrónico, redes sociales, banca en línea, etc. Prioriza las cuentas conectadas al móvil, como Google o Apple ID.

5. Informa de la pérdida:

  • A tu operadora de telefonía: Para evitar cargos no autorizados.
  • A la Policía: Presenta una denuncia proporcionando el número de serie o IMEI del móvil (encuentra el IMEI en la caja del dispositivo, factura o si lo has conseguido previamente a través del *#06# y guardado fuera del teléfono). La denuncia, aunque no esperemos su recuperación, sirve para descartar nuestra responsabilidad en el caso de su uso delictivo.

6. Protege tus datos bancarios: Notifica a tu banco si tienes apps de banca móvil instaladas. Solicita desactivar las sesiones activas o emitir nuevas tarjetas si crees que hay riesgo.

Consejos preventivos:

— Habilita siempre funciones de rastreo y bloqueo remoto. Es importante comprobar de vez en cuando que las apps de localización y seguridad están activadas y funcionando.

— Mantén una copia de seguridad regular de tus datos, comprueba que tienes toda la información en la nube (Google o iCloud)

— Dedica un rato a repasar toda la información importante que usas en el dispositivo y comprueba que tienes copia en otro lugar.

— Si el dispositivo lo permite añade un mensaje en la pantalla de bloqueo con información de contacto para el caso de que alguien lo encontrara.

— Ten preparada en algún lugar la información de contacto de la compañía de telefonía y el IMEI.

— Guarda este artículo para usar en caso de emergencia.

CARLOS GÓMEZ CACHO – Tecnólogo

www.gestoriatecnologica.es

DV_14

Últimas

Instalación módulo de reciclaje

(ALMUDENA CASTAÑO REGUILLO). Soy médico en el Centro de Salud...

La lluvia que no cesa

Había una calle, una casa, una familia, que ya...

Medio millar de personas se concentraron en defensa de la sanidad pública

La protesta ha tenido lugar el sábado 14 de...

FACUA recomienda comprar con criterios responsables en esta época de aumento del consumo

FACUA MADRID. La asociación pide prudencia a los consumidores a...

Más noticias

Instalación módulo de reciclaje

(ALMUDENA CASTAÑO REGUILLO). Soy médico en el Centro de Salud...

La lluvia que no cesa

Había una calle, una casa, una familia, que ya...

Medio millar de personas se concentraron en defensa de la sanidad pública

La protesta ha tenido lugar el sábado 14 de...

FACUA recomienda comprar con criterios responsables en esta época de aumento del consumo

FACUA MADRID. La asociación pide prudencia a los consumidores a...

NOVEDADES DE LA LEY DE LA DISCAPACIDAD PARA FAMILIARES Y CUIDADORAS/ES

NOVEDADES DE LA LEY DE LA DISCAPACIDAD PARA FAMILIARES...