Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El sistema kafala: la esclavitud moderna existe

Anuncios

Los grandes eventos internacionales son una oportunidad para mandar un mensaje al mundo sobre contextos políticos y sociales en los que se sufre persecución, limitación de derechos o amenaza a la propia vida. En esta ocasión, el Mundial de Qatar es en sí mismo el mensaje. El mensaje de que si hay grandes sumas de dinero en juego o intereses geoestratégicos de por medio, se puede hacer “la vista gorda” a la vulneración de derechos de personas LGTBi o a la muerte de miles de migrantes.

Personas migrantes de Bangladesh, India y Nepal han trabajado en la reforma del estadio Jalifa y el ajardinado de las instalaciones deportivas y zonas verdes circundantes que acogen el Mundial. Muchos han sido captados (no se puede decir contratados) por el sistema kafala: vienen “patrocinados” por las empresas contratantes, les confiscan el pasaporte, les obligan a permanecer en el país según convenga, no tienen derecho a la sindicación ni a la protección social y no pueden cambiar de trabajo sin acuerdo previo del empleador. Una forma de esclavitud moderna.

Anuncios
  • COLEGIO VILLAMADRID Villaverde
  • AUSIAS MARCH VILLAVERDE
  • Colegio San Pedro Villaverde
  • colegio publico bilingue Villaverde
Distrtio17

El sistema no es exclusivo de Qatar. Esta explotación laboral está extendida desde el golfo Pérsico hasta Oriente Próximo. En Líbano, el sector que más sufre estos abusos son las trabajadoras domésticas. La mayoría provienen de Etiopía, Sierra Leona, Madagascar, Filipinas. A veces, en los casos más graves, las trabajadoras domésticas, incluyendo niñas, son engañadas para explotarlas sexualmente.

  • JUAN DE LA CIERVA VILLAVERDE
  • CEIP EL GRECO VILLAVERDE
  • CEIP LOS ROSALES VILLAVERDE
  • colegio europa villaverde
  • escuela infantil santa luisa

En 2020, el cuerpo de Faustina Tay, de 23 años, fue descubierto en el parking debajo de la casa de sus empleadores tan solo 18 horas después de que mandara un mensaje de socorro a un grupo activista por los derechos de las trabajadoras domésticas. Este tipo de organizaciones, lideradas por ex-trabajadoras del sector, son las únicas entidades que ofrecen asistencia legal. La ley las excluye deliberadamente y los gobernantes en Líbano no tienen ningún interés en cambiar el sistema actual.

Pero volvamos al Golfo. ¿Sabías que la población inmigrante en países como Qatar o Emiratos Árabes Unidos supone el 90% de la fuerza laboral? Básicamente, son ellos los que asumen los puestos de trabajo que la población nacional no quiere desempeñar (y los que hacen avanzar al país). Además, no suelen integrarse en la vida local, suelen vivir en guetos o confinados en las casas de sus empleadores.

Pero de algo ha servido celebrar allí el Mundial. En 2017, se introdujeron tímidos cambios jurídicos para garantizar la protección mínima de los trabajadores migrantes, entre ellos la creación de tribunales laborales, y en 2020 se estableció el salario mínimo y la eliminación del permiso de salida. Además, se ha prohibido trabajar al aire libre en verano en el horario de máximo calor o si la sensación térmica supera los 32 grados.

Sin embargo, las más de 6.500 familias en Bangladesh, Nepal, India, Pakistán y Sri Lanka que han perdido a sus maridos o padres allí no podrán beneficiarse de estos avances. La obtención de este número no ha sido nada fácil porque las autoridades qataríes no reconocen muchos de los fallecimientos como accidentes laborales. Estas cifras han sido recogidas gracias al trabajo de periodistas de The Guardian desde los países de origen.

Para terminar, os decía que los eventos internacionales se utilizan para mandar mensajes. De él se han servido los futbolistas de la selección iraní, que se negaron a cantar el himno del país en protesta por la represión que sufren sus compatriotas. ¡Más valor y valores en el deporte!

LAILA MUHARRAM

https://www.instagram.com/laila_mu/
https://twitter.com/laila_mu/media

PDF.

Últimas

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Más noticias

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...

Nuevo espacio estancial para los vecinos de la calle Lenguas

PRENSA AYTO. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García...

El Club Gimnasio Castilla continúa con sus magníficos resultados a nivel nacional

MANUEL BLANCO. El 15 y 16 de marzo se celebró...

Una obra de Raquel González Bazaga, en ‘Artelibre en Azul y Rojo’

Artelibre, una de las primeras galerías de arte virtuales,...

Ampliación plazo V Concurso de Relatos Cortos ‘Maribel Redondo’

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. Ampliado plazo hasta el...
[adning id="22521"]
WordPress Ads