Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento aprueba el nuevo Reglamento Orgánico de los Distritos

Anuncios

Primera modificación relevante desde 2004 del reglamento de las juntas municipales como órgano colegiado de participación político-vecinal

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, con los votos a favor de los grupos municipales del PP, Ciudadanos y Vox, el Reglamento Orgánico de los Distritos (ROD) que incorpora nuevas medidas para agilizar y racionalizar el funcionamiento de las juntas municipales. Desde la entrada en vigor del anterior reglamento en diciembre de 2004, no se habían producido modificaciones relevantes que afectaran a la marcha de estos órganos de gobierno.

La concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, impulsora del nuevo reglamento, ha calificado a las juntas municipales como “un órgano colegiado de participación político-vecinal imprescindible” y ha recordado que “han pasado 17 años sin que este texto se modificara en lo medular. Estaba a todas luces obsoleto y ya no ofrecía respuestas válidas”. Sobre el nuevo texto aprobado por el Pleno, ha asegurado que “es fruto del trabajo ímprobo de la Dirección General de Coordinación Territorial que ha simplificado trámites, unificado textos redundantes, puntualizado cuestiones muy específicas hasta el detalle y transformado todo un proceder analógico en un proceso digital para facilitar el buen funcionamiento de las juntas municipales de distrito”, lo que, según la delegada, “les permitirá ajustarse a lo que actualmente se necesita de ellas”.

Distrtio17

Entre las principales novedades del ROD se encuentra la delimitación de competencias materiales en las que pueden actuar los distritos. Además, incentiva el uso de medios telemáticos tanto en las convocatorias y distribución de los órdenes del día como en el reconocimiento de los sistemas de grabación y difusión de las sesiones y actas electrónicas. En esta línea de innovación tecnológica, contempla el uso del registro electrónico de iniciativas por si tuvieran que celebrarse sesiones o votaciones no presenciales.

Por otro lado, según el nuevo reglamento, se amplía la representación vecinal gracias a la potenciación de la figura de los vocales vecinos y del concejal presidente. Al mismo tiempo, permite la participación de concejales que acompañan al grupo político pero que no forman parte de la junta municipal, ofreciendo respuesta así a las repetidas demandas realizadas por los grupos durante el mandato anterior.

En lo concerniente al turno de participación vecinal en las sesiones también se han introducido cambios, ya que pasa a realizarse al inicio de la sesión en lugar de al final de la misma. Mediante la adopción de esta medida se procura, por un lado, atender de forma prioritaria las demandas vecinales, y por otro, propiciar esa participación en un horario que les permita conciliar los asuntos municipales con la vida familiar.

Por último, se flexibiliza el régimen de incompatibilidades de los vocales vecinos y se recoge la posibilidad de sustitución del concejal presidente en los casos de ausencia, vacante o enfermedad por uno de los concejales de los otros grupos políticos.

PRENSA AYTO.

Últimas

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Más noticias

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...

El raro inventor don Miguel de Quijote Saavedra

CÉSAR LÓPEZ LLERA. Si Cervantes en su dedicatoria del Quijote...

Libertad frente a autoridad

ORLANDO JOSÉ RODRIGO ÁLVAREZ. Hay quien desea y busca la...
[adning id="22521"]
WordPress Ads