Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El Plan SURES cierra el año con 26 actuaciones finalizadas, 51 aprobadas y 95 programadas

Anuncios

Un total de 26 actuaciones ya concluidas, 51 nuevas aprobadas y 95 programadas de un total de 134, son las cifras con las que se cierra el balance de gestión 2021 del Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES) impulsado por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado estos datos el 15 de diciembre, durante la cuarta sesión que la comisión permanente de este plan ha celebrado desde su creación en octubre de 2019.

La comisión está integrada por los titulares de las áreas de gobierno, los concejales de los nueve distritos afectados (Carabanchel, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas – Canillejas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde), representantes de los grupos políticos municipales y asociaciones vecinales. Villacís ha agradecido el esfuerzo realizado por todos los actores implicados en el trabajo para que este plan se desarrolle. “Gracias a vosotros, estos proyectos son hoy una realidad”, ha reconocido.

Distrtio17

La vicealcaldesa presentaba estos datos el pasado 15 de diciembre
___________________

Entre las actuaciones finalizadas, destaca en nuestro distrito la creación de la Factoría industrial

Por su parte, la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha recordado que el reequilibrio territorial es una clara prioridad para el equipo de Gobierno. “Hacemos los deberes y hablan las cifras, cerramos 2021 con un presupuesto de 295 millones de euros, es decir, el doble de inversión que en 2020, y las previsiones para 2022 de inversión sostenida superarán los 400 millones de euros, 52 de los cuales serán con cargo al presupuesto PERT de reequilibrio territorial que se distribuye desde esta área”, ha explicado.

Villacís y Saavedra han dado cuenta del número de reuniones mantenidas por las mesas técnicas sectoriales de cada una de las ocho estrategias que conforman SURES (regeneración medioambiental; cultura y deporte; recuperación económica e industrial; movilidad y transporte público; recuperación del espacio público y promoción de la rehabilitación de la vivienda; promoción social y desarrollo comunitario; lucha contra la violencia de género y enseñanza pública) y de las actuaciones aprobadas, programadas y finalizadas a lo largo del presente ejercicio.

En concreto, se han celebrado 38 reuniones de mesas técnicas, se han programado 95 actuaciones de un total de 134 y se han aprobado 51 nuevas actuaciones a lo largo de 2021, entre las que destacan la construcción de circuitos biosaludables; la rehabilitación de parques, plazas y zonas verdes; la disposición de placas fotovoltaicas en instalaciones y edificios municipales; la ampliación de la red de recarga de vehículos eléctricos; y la puesta en marcha de patios inclusivos, programas para reducir la brecha digital y de prevención ante los riesgos del juego de azar en los más jóvenes. Dentro de las 26 finalizadas este año, destaca en nuestro distrito la creación de la Factoría Industrial de Villaverde.

PRENSA AYTO.

Últimas

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Más noticias

Haciendo comunidad: el servicio de mediación de Villaverde

JMD VILLAVERDE. Villaverde sigue apostando por la resolución pacífica de...

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads