Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El origen de Villaverde

Anuncios

A pesar de haber estado la zona poblada desde el Paleolítico, el

origen de Villaverde en lo que hoy llamamos Villaverde Alto, data de la

Distrtio17

Edad Media, mucho después de que Alfonso VI (1072-1109) en 1085,

camino de Toledo, reconquistase esta zona a los musulmanes.

La Orden de Santiago, creada en 1171 para proteger a los

peregrinos en el camino de Santiago y expulsar a los musulmanes de la

Península fue recompensada por los reyes con una encomienda y lugares

como “Santiago el Verde” con la condición de controlar y defender el

vado del río Manzanares, cobrando el impuesto de barcaje para pasarlo.

Según la tradición, el origen de Villaverde sería la donación de estas

tierras en torno al vado de Santiago el Verde, que se encontraba en el

paso del río Manzanares en dirección a Vallecas, junto a la villa romana,

hoy bajo la M-40 y los puentes ferroviarios que cruzan el río por esa

zona. Los caballeros de Santiago levantaron una ermita en el lugar,

dedicada a los apóstoles Santiago el menor y a San Felipe.

Entre los siglos XIII y XIV el núcleo poblacional en torno al vado

de Santiago el Verde, se trasladó al lugar ocupado hoy en día por

Villaverde Alto, entre los arroyos Butarque y Malvecino, un lugar alto,

menos húmedo y lejos de las crecidas del río Manzanares y de las

infecciones de los mosquitos que originaban paludismo en la ribera del

Manzanares.

El origen medieval de Villaverde sería la suma de los habitantes

de los pequeños poblados que había en la ribera derecha del

Manzanares, entre la carretera de Villaverde a Vallecas y la

desembocadura del arroyo Butarque en el Manzanares y que de norte a

sur eran: Santiago el Verde, La Algarrada, Casa Blanca, La Hormiguera,

La Sopeña, Casas Viejas, Zurita o Zorita y Rabudo.

Últimas

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

Más noticias

El estraperlo, Villaverde Bajo, mi abuelo y el tren

A todos aquellos que ayudaron. Mientras tomaba apuntes para una...

Representación: ‘Pasión viviente en Villaverde’

18 de abril, a las 21:30, en la calle...

El alcoholismo, enfermedad biopsicosocial irracional y crónica

Asistimos a la reunión abierta con oradores del Grupo...

Por la igualdad sin fisuras

Eres amor y eres fuego, y hay en ti tantas...

4.- EDAD MODERNA (1492 – 1789)

HISTORIA DE VILLAVERDE 4. EDAD MODERNA (1492 – 1789) 4.3. LA...
[adning id="22521"]
WordPress Ads