Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

El nuevo curso, desde el primer escalón del sistema educativo

Anuncios

El día que el Gobierno anunció en junio que abriría los centros de cero a seis para que los niños y niñas pudieran volver a las aulas, a mí, como profesional, no solo me invadió una sensación de sorpresa, sino también de incertidumbre. El Gobierno, por entonces, no se basaba en razones pedagógicas, ni miraba por los alumnos de estas edades, solo quería y buscaba conciliación. Como conocedora de este campo, me irritaba la falta de conocimiento de los que habían tomado esta decisión, sobre lo que es la Educación Infantil y lo que es la conciliación. No miraban por la salud ni por el bienestar de los alumnos, solo querían solucionar un problema que se les planteaba, de manera rápida y sin hacer ruido.

Ninguno de los que toman las decisiones da la importancia que tiene a la etapa de primer ciclo de Infantil. Señores: no somos guarderías, somos escuelas infantiles. Somos el primer escalón en el sistema educativo, y déjenme que les diga que el más importante. Nosotros no guardamos: nosotros proporcionamos un ambiente estimulante, seguro, inclusivo, sin riesgo y saludable para buscar el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, promoviendo la primeras habilidades sociales y físicas, respetando la individualización de cada niño y de cada niña.

Distrtio17

Desde entonces, la Comunidad de Madrid ha sacado medidas de prevención frente a la COVID-19 para los centros en referencia a los alumnos y los trabajadores. Y todo este tiempo me he sentido degradada y menospreciada, ya que tuvimos que reivindicar nuestro sitio para que nos tomaran en cuenta dentro de esas medidas y dentro de ese marco educacional.

Todo lo que se pone en el papel queda muy bonito. No es cuestión de mandar termómetros, mascarillas o geles hidroalcohólicos, o que manden más personal, o que los profesionales tengamos que adquirir funciones que no nos competen, como la de hacer de médico, valorando si un alumno tiene síntomas o parece tenerlos, y otras tantas cosas que recogen. Nadie quiere las responsabilidades. Prefieren delegar en las direcciones de los centros, que tampoco tienen los medios para poder llevar a cabo todo lo que se les exige. No se dan cuenta de que para poder proteger a mis alumnos, primero deben proporcionarme esa protección a mí, y aun estando en la inminente apertura de aulas, nadie me está protegiendo. Todas estas medidas tienen que ser reales y tienen que dar seguridad, tanto a los trabajadores, como a las familias. Y os aseguro que en este momento nadie se siente seguro. La angustia que sienten las familias se traspasa de manera involuntaria a sus hijos, y eso se nota en nuestro trabajo, donde tenemos muy en cuenta el cuidado emocional.

Muchas instrucciones y medidas de higiene frente a esta crisis sanitaria, pero nadie ha reparado en que las familias igual necesitan un apoyo emocional y psicológico, un apoyo que en otras ocasiones hemos llevado a cabo día a día con ellos y que en estas circunstancias va a quedar relegado a comunicados online.

En este país hacen protocolos y normativas claras para todo: para ir a comprar, para ir a la playa, para estar en el bar… pero no tienen una normativa que se adapte a la realidad de trabajar con estas personitas; pequeñas, pero personitas. Mis niños y niñas y yo no

vamos a mantener el metro y medio de seguridad. Porque ellos y ellas necesitan el contacto físico, necesitan abrazos, besos, consuelo, que se les ayude, que se les atienda… ¿Y cuál tiene que ser nuestra postura? ¿Pretenden o creen que lo podemos hacer a distancia? ¿Tenemos que ir en contra de lo que sentimos, de nuestro día a día, de las pequeñas cosas que forman la complicidad, la relación y el apego entre educador-niño? Eso es imposible. Nosotros creamos un vínculo que no entiende de distancias, pero eso solo puede entenderlo quien tiene corazón y no se guía por leyes….

Leticia Fierros, educadora infantil

Últimas

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Más noticias

El 23 de abril exigiremos la apertura inmediata de la biblioteca de ‘los mil soles’

AVIB. La Asociación Vecinal de Butarque, junto con otros colectivos...

¿Imaginas una biblioteca sin libros?

A.V. LA UNIDAD DE VILLAVERDE ESTE. El abandono de la...

La Comunidad de Madrid abre la ampliación de la Línea 3 hasta Getafe

PRENSA COMUNIDAD DE MADRID. La estación de El Casar dota...

Presentación de ‘La ambición de las sombras’ de Danny del Toro

Será en la sede de la SGAE, el 23...

Curso online de inglés para viajar

Con la Asociación Vecinal La Incolora Desde la Asociación Vecinal...
[adning id="22521"]
WordPress Ads