Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Últimas noticias

EL HUMMUS DE TU CENA DE NAVIDAD

Anuncios

Hummus de cúrcuma picante, hummus de aguacate, hummus de alubias, hummus de zanahorias, hummus de coliflor… Esto de la cocina fusión se nos está yendo de las manos. Desde que hace unos años los grandes establecimientos decidieran comercializarlo, el hummus ha ido infiltrándose en nuestra gastronomía como uno de nuestros platos preferidos de picoteo.

¿Crees que exagero? Apuesto lo que quieras a que durante la próxima cena de empresa que celebres estas Navidades el hummus hará una aparición estelar en alguna de sus múltiples variables. Y ya que parece que este plato —rey por excelencia de la gastronomía árabe— ha llegado para quedarse, hay algunas cosas que debéis saber.

Distrtio17

¿Os ha parecido raro escuchar alguna vez pronunciar la palabra “baella” en vez de paella? Enseguida nos adelantamos para corregir al osado que no sabe pronunciar correctamente nuestro plato nacional. ¿Y si además nos encontramos una paella con chorizo? Polémica garantizada.

Pues los españoles somos incluso peores con la palabra hummus. No, no se dice “humus” (no me preguntéis por qué, pero siempre me viene a la cabeza la imagen de la fumata blanca que sale del vaticano cuando gritan “habemus papam”). La pronunciación correcta es algo así como jummus; siendo el sonido de esa “j” parecido a la jota castellana, pero haciendo que el aire pase a través de la parte profunda de la laringe. En árabe la “m” es doble y la “s” se parece a la ese, pero pronunciada con un tono más enfático.

Bien, entiendo que parezca difícil al principio, pero podéis ir practicando. Tengo especial cariño a esta palabra en árabe porque es así como también se escribe Homs, la ciudad siria donde nació mi padre. Y no, no es allí donde se inventó el hummus, pero me gusta pensar que sí.

También nos cuesta no pestañear dos veces cuando encontramos en el super hummus picante o hummus de aguacate… pero ya nos estamos acostumbrando. ¡Hay que vivir con los tiempos! Pero si me preguntáis… prefiero el hummus original, el que llevo consumiendo desde niña.

Los ingredientes para dos personas son ¼ de kg de garbanzos cocidos, una cucharadita de sal, uno o dos dientes de ajo machacados, ¼ de vaso de zumo de limón, ¼ de vaso de tahina (esto es imprescindible), media tacita de agua y una cucharada de yogur natural (opcional, para blanquear el puré). Y ya está. ¡Os animo a que lo hagáis en casa estas Navidades! Y luego me decís si preferís el del supermercado o el original…

Ahora que ya todos conocemos el hummus, podéis viajar a cualquier país del mundo árabe sabiendo que siempre habrá esta opción en el menú del restaurante. Es habitual comerlo cuatro o cinco veces a la semana, sobre todo para desayunar junto con pan, aceitunas, pimiento verde o cebolla cruda y un té con menta bien cargado.

El hummus es el plato más económico y por eso abunda en todas las mesas. Pero además tiene una característica que hace que, en mi opinión, se esté extendiendo tan rápidamente por el mundo: el hummus o crema de garbanzos es una comida vegetariana. Y es que la gastronomía árabe es rica en alimentos vegetarianos, como el falafel o el cuscús.

¡Desde La algarrada de Villaverde te deseo feliz Navidad y buen consumo de hummus!

LAILA MUHARRAM

https://www.instagram.com/laila_mu/
https://twitter.com/laila_mu/media

Últimas

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Más noticias

Taller de tecnología y robótica en la Biblioteca María Moliner

EL PORTAL DEL LECTOR / REDACCIÓN. La Biblioteca María Moliner...

Fiesta de reencuentro en la Colonia Experimental

SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COLONIA EXPERIMENTAL. El pasado 27...

El proyecto TANDEM forma en Villaverde a 96 jóvenes en rehabilitación sostenible

JMD VILLAVERDE. El concejal del Distrito, Orlando Chacón, ha participado...

Distrito Villaverde n.º 338, abril 2025

CDE MAMUTS HOCKEY: una gran familia Usera y...

Un nuevo parque infantil temático centrado en el mundo de la ingeniería

PRENSA AYTO. Este nuevo espacio fomenta el juego libre y...
[adning id="22521"]
WordPress Ads